HIGHLIGHTS
- Tether lanzará una stablecoin exclusiva para EE. UU. y ajustará USDT para cumplir con la Ley GENIUS.
- La Ley GENIUS establece estándares federales que requieren reservas completas y auditorías rigurosas para las stablecoins.
- Circle ve la nueva ley como una validación de su enfoque basado en la transparencia y cumplimiento.
Paolo Ardoino, CEO de Tether, confirmó que la empresa planea emitir una stablecoin diseñada específicamente para el mercado estadounidense, prevista para finales de 2025 o principios de 2026. A la par, trabajarán en adecuar su stablecoin insignia, USDT, a la regulación propuesta por la Ley GENIUS, lo que supone el primer compromiso formal de Tether para operar legalmente en EE. UU. bajo este nuevo marco normativo.
Tether emitirá dos stablecoins
Esta estrategia de Tether implica dos vías: por un lado, el USDT continuará emitiéndose en otros mercados, con un enfoque especial en remesas transfronterizas.
Mientras tanto, la nueva moneda estable estadounidense buscará captar usuarios dentro del país, compitiendo con plataformas de pago como CashApp y PayPal, según explicó Ardoino.
Además, subrayó que Tether dispone de un plazo de tres años para cumplir con las estrictas exigencias contra el lavado de dinero y completar auditorías exhaustivas de sus reservas, con la intención de mantener su proyección global y su crecimiento en Estados Unidos.
Circle responde y destaca su compromiso con la Ley GENIUS
La Ley GENIUS establece por primera vez estándares federales para las stablecoins, exigiendo reservas totalmente respaldadas y transparencia en la información. Este marco regulatorio beneficia especialmente a emisores nacionales como Circle, que ya cumple con auditorías anuales y mantiene sus respaldos en efectivo y bonos del Tesoro de corto plazo.
En contraste, Tether, con una emisión de USDT que supera los 160 mil millones de dólares y una participación mayoritaria en el mercado global, enfrenta retos para demostrar la plena conformidad debido a su historial de reportes parciales y la composición de sus reservas, que incluyen bitcoin y metales preciosos.
Justamente, Circle respondió a estos movimientos al destacar su compromiso con la regulación y la confianza institucional, viendo en la nueva ley una confirmación de su modelo de operación basado en la transparencia y el cumplimiento normativo.
Al respecto, Jeremy Allaire, CEO de Circle, enfatizó que la legislación federal fortalecerá la confianza ya establecida en el ecosistema de USDC, posicionándola como la opción más segura y regulada frente a competidores.
Cabe destacar que el avance regulatorio representa un punto de inflexión para el sector de monedas estables en EE. UU. Bajo la administración Trump, que ha mostrado un apoyo claro hacia los activos digitales, se busca consolidar el dólar digital con reglas claras y auditorías rigurosas. Esta evolución normativa podría desencadenar un aumento sustancial en los controles de los emisores, impulsando la transparencia y la estabilidad del mercado.
- Mallconomy ($WOOT): Predicción De Precios Para El Centro Comercial Del Metaverso De 2024 A 2030
- Las 5 Criptomonedas En Alza Que Debes Observar Hoy
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: El Mercado Cae Mientras BTC Se Desploman
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: Bitcoin Se Tambalea, TWT Y AVAX Continúan Subiendo
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: El Mercado Muestra Signos De Resistencia