Ejemplo del Oráculo: Implementación Estratégica en la Etapa Embrionaria de Tokenización Minera

Atómico 3 promete que durante toda la etapa embrionaria, los avances del proyecto se comunicarán de forma semanal mediante reportes públicos en su plataforma oficial, donde se incluirá documentación respaldatoria, avances técnicos y financieros, verificación de hitos, y visualización de rese
By John Allan
18 horas ago

La puesta en marcha del ecosistema digital de Atómico 3 comienza con la activación del Oráculo de Validación, una herramienta fundamental que integra tecnología blockchain, compliance legal y trazabilidad operativa.

De acuerdo con Pablo Rutigliano, CEO de Atómico 3, el flujograma estratégico, diseñado y validado por el equipo de Compliance y Auditoría Interna, establece una hoja de ruta para el despliegue de tokens mes a mes, conforme al cronograma del proyecto y su nivel de madurez técnica y jurídica.

Durante la etapa embrionaria, el tokenizador inteligente comienza a integrar en la cadena de bloques todos los datos técnicos, financieros y jurídicos del activo minero. Esta base de datos incluye:

  • Rentabilidad esperada y análisis de riesgos.
  • Certificados de titularidad, permisos de exploración y explotación.
  • Autorizaciones ambientales y municipales, aprobaciones provinciales.
  • Cálculo detallado del inventario minero, incluyendo volumen, tipo de mineral y calidad.
  • Estimaciones de reservas probables y proyectadas, con informes firmados por geólogos matriculados.
  • Estudios técnicos de laboratorio, incluyendo muestreo, test geoquímico y modelado 3D.
  • Documentación legal respaldatoria, firmada y validada por escribano público o entidad certificadora.

“Este conjunto de datos se carga y se visualiza en la plataforma Atomico3, garantizando transparencia, trazabilidad y auditabilidad en tiempo real para inversores, autoridades regulatorias y stakeholders del ecosistema”, explica el ejecutivo.

Una vez completada esta etapa, se habilita el plan de colocación primaria de tokens Atomico3, cuyo diseño surge directamente del flujograma. En esta fase se activa el 50% de la primera columna de colocación, permitiendo que el mercado comience a tomar posición de forma ordenada y regulada.

Simultáneamente, los holders previamente verificados mediante el proceso de KYC (Know Your Customer) tienen la posibilidad de comercializar una parte de los tokens en cartera, habilitados a través de una fórmula interna que calcula la proporción disponible de cada cartera según su estructura, historial y tiempo de adquisición.

Este mecanismo da origen a un proceso de crowdfunding tokenizado, donde por primera vez en la industria minera, el capital inicial no depende de grandes fondos o bancos, sino de una comunidad validada de inversores descentralizados que aportan liquidez en función de la transparencia del proyecto y su viabilidad técnica.

Funcionalidades del sistema

Desde este punto, se activan las funcionalidades completas de la plataforma, entre ellas:

1. Colocación Primaria de Tokens Atomico3

Permite financiar al titular del activo minero a través del ingreso inmediato de liquidez, bajo contrato formal de tokenización con Atomico3 S.A., el cual contempla cláusulas de cumplimiento técnico, legal y financiero.

2. Mercado Secundario Regulado

Facilita la compra y venta entre holders, con registro de operaciones en blockchain y aplicación automática de comisiones de entrada y salida, todo bajo normativas de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

3. Instrumentos Financieros Avanzados

Implementación de préstamos, colaterales, staking y fondos rotativos, con rendimientos para los inversores que deseen rentabilizar sus tenencias de tokens durante la maduración del proyecto minero.

4. Garantías y Modelos de Intercambio

Se habilita el uso de tokens como garantía para nuevos proyectos, pre-financiamiento de etapas futuras y sistemas de intercambio entre pares y empresas del ecosistema minero-tecnológico.

5. Mercado Libre y Abierto de Crowdfunding Tokenizado

Un entorno controlado pero abierto, en donde la comunidad de holders interactúa activamente con los proyectos, generando liquidez, validación y presión de mercado a favor de la transparencia y eficiencia.

Cumplimiento Normativo y Ética Regulatoria

Antes de participar en cualquier operación dentro de la plataforma, todos los usuarios deben completar el proceso de verificación de identidad bajo protocolo KYC/AML, conforme a lo dispuesto por la Comisión Nacional de Valores (CNV). De esta manera, garantizamos que cada transacción se realice bajo normas vigentes, trazables y con absoluta legalidad.

Cabe destacar que los USDT obtenidos mediante crowdfunding no podrán ser utilizados hasta tanto se firme el contrato de tokenización oficial entre el titular del activo y Atomico3 S.A. Este contrato establece las condiciones técnicas, legales y financieras del proceso, así como el porcentaje de comisión que corresponde a Atomico3 por su rol como intermediario tecnológico y estructurador del vehículo financiero.

Asimismo, todas las operaciones dentro de la plataforma contemplan comisiones de entrada y salida, reflejadas en el smart contract, y diseñadas para cubrir auditoría, control y mantenimiento de infraestructura tecnológica. Dichas comisiones son informadas de forma anticipada y reflejadas en cada operación que realiza el usuario.

Comunicación, Transparencia y Reportes

Atómico 3 promete que durante toda la etapa embrionaria, los avances del proyecto se comunicarán de forma semanal mediante reportes públicos en su plataforma oficial, donde se incluirá documentación respaldatoria, avances técnicos y financieros, verificación de hitos, y visualización de reservas tokenizadas.

Al respecto, Rutigliano comentó:

“El Oráculo de Tokenización no solo marca un antes y un después en el financiamiento de la minería, sino que representa la revolución estructural del capital digital. Con Atomico3, los proyectos acceden a liquidez transparente, regulada y descentralizada. Los inversores participan con información validada, riesgo mitigado y oportunidades escalables.”

“Estamos construyendo una nueva economía para los activos reales, donde la minería, la tecnología y la confianza convergen en una misma plataforma”, expresó Rutigliano.

John Allan forma parte del equipo de comunicaciones y PR de la empresa española Bitnovo. Asimismo, tiene experiencia trabajando como periodista enfocado en temas de tecnologia, fintech y cripto.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asume ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.