HIGHLIGHTS
- Trump mantiene firme la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles más altos, rechazando extender la pausa arancelaria.
- La incertidumbre generada por esta postura ha provocado caídas significativas en el mercado de criptomonedas.
- Uno de los países más afectados por la falta de avances en las negociaciones comerciales es Japón.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó que no extenderá el plazo del 9 de julio para concretar acuerdos comerciales con varios países, entre ellos Japón, amenazando con imponer aranceles más altos si no se alcanzan pactos satisfactorios. Esta postura rígida provocó volatilidad en los mercados de criptomonedas, donde activos como Bitcoin, Ethereum y XRP registraron caídas significativas.
Trump no cede a las negociaciones de aranceles
Trump fue muy sincero al decir que no considera necesario prolongar la tregua arancelaria que estableció en abril y que actualmente suspende de forma temporal las tarifas elevadas a importaciones de países socios. En concreto, señaló que podría aumentar los gravámenes sobre Japón hasta un 30 o 35%, superando el 24% impuesto previamente, debido al persistente déficit comercial con ese país y a la falta de avances en las negociaciones.
El mandatario criticó la resistencia japonesa a abrir su mercado, especialmente en sectores como el arroz, a pesar de la escasez que enfrenta Japón. Además, calificó al país asiático como “malacostumbrado”. Estas tensiones han puesto mucho más complicadas las relaciones comerciales y generan nerviosismo en los mercados globales.
El mercado de criptomonedas se ve afectado
La incertidumbre derivada de la posible imposición de aranceles más altos y la falta de acuerdos comerciales ha afectado negativamente a las criptomonedas. En los últimos días, Bitcoin perdió más del 1,5% de su valor, Ethereum cayó cerca del 4%, mientras que XRP y Dogecoin retrocedieron un 5,24% y 3,5%, respectivamente.
Los inversores están atentos a los riesgos macroeconómicos y geopolíticos, que suelen influir en la volatilidad de los activos digitales. La inminente fecha límite del 9 de julio y la negativa de Trump a extenderla mantienen al mercado en un estado de cautela y posible turbulencia.
A pesar de la presión de la administración Trump, las negociaciones con socios clave, especialmente Japón, no han avanzado lo suficiente para cerrar acuerdos definitivos. Por ello, el secretario del Tesoro reconoció que el ambicioso objetivo de cerrar 90 pactos en 90 días es poco probable.
Algunos analistas consideran que las conversaciones podrían extenderse más allá del 9 de julio, incluso hasta septiembre, lo que prolongaría la incertidumbre. Mientras tanto, la falta de resoluciones concretas genera nerviosismo en los mercados, incluyendo el de criptomonedas, que ya enfrenta volatilidad por estos factores externos.
- Mallconomy ($WOOT): Predicción De Precios Para El Centro Comercial Del Metaverso De 2024 A 2030
- Las 5 Criptomonedas En Alza Que Debes Observar Hoy
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: El Mercado Cae Mientras BTC Se Desploman
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: Bitcoin Se Tambalea, TWT Y AVAX Continúan Subiendo
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: El Mercado Muestra Signos De Resistencia