HIGHLIGHTS
- Tether y Adecoagro utilizarán energía renovable en Brasil para alimentar operaciones de minería de Bitcoin.
- El proyecto incluye la implementación de un sistema operativo de minería de código abierto.
- Esta iniciativa surge en un contexto global donde la minería de Bitcoin enfrenta desafíos regulatorios y críticas.
Tether, el emisor de la stablecoin USDT, consolidó una alianza estratégica con Adecoagro S.A., una empresa líder en producción agrícola sostenible en Sudamérica, para impulsar un innovador proyecto de minería de Bitcoin en Brasil utilizando energía renovable.
Esta colaboración busca aprovechar el excedente energético de Adecoagro para alimentar operaciones de minería de criptomonedas, integrando tecnología, agricultura y energía limpia.
Brasil tendrá minería de Bitcoin con energía renovable
Adecoagro, con más de 230 MW de capacidad instalada en fuentes renovables en la región, utilizará su energía sobrante para alimentar la infraestructura minera de Bitcoin. Esto permitirá estabilizar parte de la energía que actualmente vende en el mercado spot y ofrecer precios más predecibles.
Al respecto, Mariano Bosch, CEO de Adecoagro, destacó que este proyecto no solo optimiza sus recursos energéticos, sino que también abre la puerta a beneficiarse del crecimiento de Bitcoin.
Por su parte, Paolo Ardoino, CEO de Tether, enfatizó que esta iniciativa se alinea con la estrategia de la empresa para fomentar una minería de Bitcoin sostenible y descentralizada, apoyada en infraestructuras energéticas robustas.
Además, el proyecto planea implementar un sistema operativo de minería de código abierto para gestionar las operaciones, promoviendo transparencia y eficiencia.
Más allá de la minería, Adecoagro incluirá Bitcoin en su balance financiero para diversificar su estrategia energética y financiera.
Una práctica que recibe críticas
Esta alianza se da en un momento en que la minería de Bitcoin enfrenta críticas y desafíos regulatorios en diferentes regiones. Por ejemplo, en Estados Unidos, la demanda de Celsius Networks contra Tether sigue activa, y en Pakistán, el Fondo Monetario Internacional rechazó planes de subsidios para mineros de Bitcoin pese al excedente energético del país.
No obstante, la apuesta de Tether y Adecoagro por la minería con energía renovable en Brasil representa un modelo innovador que podría marcar un precedente en la integración de activos digitales con prácticas sostenibles y responsables.
- Chainlink En Camino A Los $40: ¿Qué Factores Están Impulsando Su Precio?
- ¿BNB A Los $1,400 Dólares?: Estos Datos Respaldan Un Aumento Clave
- Precio De Cardano Podría Aumentar Ante Una Posible Colaboración Con Ripple
- Analista Señala Los Factores Que Podrían Llevar A Ethereum A Los $5,500
- Bitcoin No Se Recupera Pese A Acuerdos Entre EE.UU. Y La UE: ¿Por Qué?