OpenAI Declara La Guerra A Tokens Cripto No Autorizados Tras Polémica De Robinhood

OpenAI ha denunciado públicamente el lanzamiento por Robinhood de "OpenAI Tokens", afirmando que no tiene relación alguna con la criptomoneda ni autorizó el uso de su marca
chatgpt seguridad gusanos malware

OpenAI ha emitido una condena sin precedentes contra Robinhood Markets tras el lanzamiento de “OpenAI Tokens”, una criptomoneda que la plataforma de inversiones promocionó como “el activo oficial del ecosistema de inteligencia artificial líder”. En un comunicado jurídico de alto nivel, la empresa de Sam Altman calificó la iniciativa de “apropiación fraudulenta de propiedad intelectual que confunde deliberadamente a inversores”.

Los tokens, listados el 30 de junio en la sección crypto de Robinhood, alcanzaron una capitalización de mercado de $120 millones en 48 horas antes de desplomarse un 70% tras la denuncia. Documentos internos revelan que Robinhood los estructuró como tokens de utilidad para “acceso premium a herramientas de IA”, pese a carecer de acuerdos con OpenAI.

Mira Murati, CTO de OpenAI, fue contundente:

“Ninguna entidad tiene derecho a monetizar nuestra marca. Alertamos a reguladores globales y emprenderemos acciones legales. Esto mancha el ecosistema de IA legítimo”.

Robinhood respondió retirando las referencias directas pero manteniendo el token bajo el ticker $HOODAI, alegando que “el nombre es descriptivo, no asociativo”.

El riesgo sistémico en criptomercados

Rodrigo Durán Guzmán de CryptoMKT explica que casos como este evidencian por qué necesitamos “marcos éticos claros”. Declara:

“No se trata solo de automatizar procesos o mejorar la eficiencia operativa: hablamos de una revolución que impacta de forma transversal, desde la seguridad hasta la experiencia del usuario”.

El ejecutivo detalla mecanismos de defensa:

“En CryptoMKT ya estamos aplicando modelos de IA para detectar comportamientos inusuales, fortalecer nuestros sistemas de prevención de fraudes y anticiparnos a riesgos en tiempo real. Todo esto se traduce en mayor confianza, rapidez y protección para quienes operan con nosotros.”.

La SEC ya inició una investigación preliminar tras recibir 126 quejas de inversores que explican sus inconvenientes con tokens de IA. Históricamente, tokens no oficiales vinculados a marcas como “TeslaAI” o “GoogleGemini” han mostrado patrones de pump-and-dump, según un informe de Chainalysis.

“En CryptoMKT estamos convencidos de que la integración responsable de la IA será clave para acelerar la adopción cripto, reducir barreras de entrada y construir un futuro financiero más inclusivo, transparente y seguro”, puntualizó el ejecutivo del exchange latinoamericano.

CoinGape cuenta con un experimentado equipo de redactores y editores de contenidos nativos que trabajan día y noche para cubrir la actualidad mundial y presentar las noticias como hechos y no como opiniones. Los redactores y reporteros de CoinGape han contribuido a este artículo.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asume ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.