Bitcoin vs. Oro es uno de los debates más controversiales entre los inversionistas en los últimos años. Sin embargo, Peter Brandt, un reconocido inversor, trader y analista, dio recientemente una opinión controversial en cuanto a Bitcoin que volvió a reavivar las discusiones: considera que es la reserva de valor definitiva que superará al oro en los próximos años.
Brandt hace énfasis en su idea, especialmente frente a la fuerte devaluación del dólar estadounidense desde los años 70, que ha perdido aproximadamente un 97% de su valor debido a la expansión continua de la oferta monetaria M2.
This is the purchasing power of the U.S. Dollar
This is the ultimate chart pattern for all fiat currencies
Some think Gold is a great store of value (preserving its purchasing power) – and it is
But the ultimate store of value will prove to be Bitcoin $BTC pic.twitter.com/4rdar3TRtT— Peter Brandt (@PeterLBrandt) August 8, 2025
Reconoce que aunque el oro se conoce históricamente como un buen refugio, Bitcoin, con su suministro limitado a 21 millones de monedas, brinda un mejor mecanismo para preservar el poder adquisitivo a largo plazo frente a la inflación y la emisión monetaria ilimitada de las monedas fiduciarias.
Brandt refleja su seguridad en Bitcoin con sus análisis. En una última predicción técnica, señala un posible pico en el precio de BTC en las próximas seis semanas, basado en la observación de patrones cíclicos vinculados al halving, cuyo movimiento tradicionalmente marca puntos medios en el ciclo de precios con movimientos relevantes del mercado.
Su evaluación indica que Bitcoin podría encontrar pronto una zona de resistencia decisiva que podría desencadenar un rally significativo.
Bitcoin es la opción de capital más segura
Por su parte, Michael Saylor, CEO de Strategy, respalda la visión de Bitcoin como “capital digital” esencial para las tesorerías corporativas al destacar su potencial para superar índices tradicionales como el S&P 500 debido a sus características de bajo riesgo y alta rentabilidad.
Saylor destaca que la empresa está aumentando su tenencia a Bitcoin con una oferta de $4.2 mil millones de dólares para expandir su exposición a la cripto y ofrecer instrumentos financieros innovadores vinculados a BTC.
En Latinoamérica Bitcoin también tiene defensores, con figuras como Rodrigo Durán Guzmán, director de Comunicaciones de CryptoMKT, quien destaca que “estamos viendo un cambio estructural en cómo se mide el poder económico”.
“Bitcoin ya no es un experimento. Su tamaño y alcance lo convierten en un actor relevante en la economía global”, expresa el ejecutivo del exchange latinoamericano.
Las opiniones de estos expertos defienden una idea en concreto: Bitcoin tiene cada vez más valor como una cobertura contra la inflación y funciona como una alternativa eficiente y superior al oro en un contexto global marcado por la depreciación monetaria.
- Precio de Solana Apunta A Los $270 Con Datos Técnicos A Su Favor
- Bitcoin Supera A Amazon: ¿Qué Significa Este Hito Para El Precio De BTC?
- Precio Cardano: ADA Apunta A Los $2,90 Tras Una Posible Aprobación De Un ETF
- Precio De XRP Apunta A Los $7 Con El Aumento Del Interés Institucional
- Precio De Ethereum Podría Llegar A Los $16,000 Dólares En Base A Su Relación Con Bitcoin