Bitcoin Persigue El Nivel De Los $200,000 Con El Impulso De La SEC

El precio de Bitcoin mantiene su postura alcista, con una estructura ascendente y superando soportes determinantes
By Zeta Ruiz
15 horas ago
bitcoin precio btc

HIGHLIGHTS

  • Bitcoin respeta su línea de tendencia y continua su tendencia alcista.
  • Los niveles de Fibonacci están en $135,900 y $159,000 dólares antes de alcanzar los $200,000 dólares.
  • La agenda de la SEC aporta claridad regulatoria a la industria.

Bitcoin continúa captando la atención de inversores en el mercado tras registrar una ganancia de más del 2% en las últimas 24 horas y mantener su potencial alcista al respetar su línea de tendencia.

El camino de Bitcoin antes de alcanzar los $200,000

El precio de Bitcoin se posiciona firmemente en su línea de tendencia ascendente, mientras cotiza alrededor de los $112.000 dólares. En su gráfico muestra como logró superar el soporte clave de los $107,200 dólares que sirvió como rebote para su valor.

Mientras tanto, las extensiones de Fibonacci proyectan objetivos clave de $135,900 y $159,000 dólares que encaminarían a BTC hasta el nivel de $200,000 dólares.

En ciclos anteriores, las recuperaciones dieron fruto a consolidaciones a largo plazo. Por lo tanto, sería posible alcanzar en los próximos días un precio de $122.000 dólares antes de despegar a nuevas alturas.

El indicador DMI también da fuerza a la proyección alcista con +DI en 22, -DI en 18 y el ADX en alrededor de 24.

Gráfico de Bitcoin
BTC/USD | Fuente: TradingView

Si Bitcoin continúa sosteniendo su valor por encima de los niveles clave, su postura alcista podría durar más tiempo a medida que diversos catalizadores se alinean para darle fuerza.

Por otro lado, Rodrigo Durán Guzmán, Director de Comunicaciones de CryptoMKT, aseguró que el precio de Bitcoin sigue siendo un termómetro para todo el mercado cripto. El ejecutivo explicó:

“Si bien las correcciones son parte natural de su ciclo, los fundamentales muestran una tendencia de largo plazo al alza, impulsada por la escasez del activo y su creciente adopción institucional. Su comportamiento refleja la interacción entre factores macroeconómicos, como las tasas de interés y la liquidez global, y elementos internos del ecosistema, como los halvings y la confianza de los usuarios”.

La SEC busca claridad regulatoria para las criptomonedas

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), presentó su agenda de primavera para este año, donde los activos digitales se mencionaron debido a su regulación para incluir normas de emisión, custodia y negociación con el objetivo de proteger a los inversores.

Al respecto, Paul Atkins, presidente de la SEC, declara que buscan establecer reglas que se entiendan claramente, al tiempo que contarán con la colaboración de la industria para perfeccionar las regulaciones empleadas. Este es un cambio importante en comparación con las administraciones anteriores, donde se enfocaban en imponer acciones legales contra las empresas.

Por su parte, Durán Guzman comentó cómo sobre como la política estadounidense hacia las criptomonedas funciona como una señal para el resto del mundo:

“Estados Unidos y, en particular, la SEC, tienen un rol determinante en la evolución de los mercados cripto. Sus decisiones regulatorias no solo impactan a las empresas del sector, sino que también marcan tendencias globales. Una regulación clara y equilibrada podría atraer mayor inversión y fomentar la innovación, mientras que un enfoque excesivamente restrictivo corre el riesgo de frenar el desarrollo tecnológico y desplazar proyectos hacia otras jurisdicciones”.

En concreto, los avances regulatorios e institucionales, junto a la fortaleza de la tendencia alcista de BTC, dan respaldo a las proyecciones que indican nuevos niveles máximos para Bitcoin como el de los $200,000 dólares.

Zeta Ruiz es un escritor, reportero y conferencista con más de media década de experiencia en el sector de las criptomonedas, las finanzas y la tecnología blockchain. Es estudiante de Comunicación Social y se considera un maximalista cripto. Actualmente se desempeña como Editor de CoinGape en Español.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asume ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.