SUBSCRIBE TO
DAILY NEWSLETTER
Your daily dose of Crypto news, Prices & other updates..
Como explicó CoinGape en español respecto a los NFTs (acrónimo en inglés de token no fungibles) la tokenización es un negocio floreciente. De ese modo se desarrolla el criptonegocio de los llamados tokens para invertir un activo del mundo real, en inglés:Real-world asset (RWA).
Se trata de una fructífera utilización de la tecnología de cadena de bloques (Blockchain) para dividir en porciones activos. En otras palabras, se echa mano del criptonegocio para dividir el valor de un bien, material o intangible, susceptible de ser comercializado.
Una manera de ilustrar con ejemplos fácticos podría ser la propiedad compartida de una obra de arte. Una muy costosa, autoría de algún genio de las bellas artes como el pintor español Pablo Picasso.
La verdad es que una pieza, valorada en cientos de miles de dólares estadounidenses, incluso millones, sólo podía pertenecer a grandes magnates. Sin embargo, ahora, un valioso RWA como ese puede pertenecer a varios propietarios a la vez. Esto, gracias a la tokenización, a través de la tecnología Blockchain, de los activos del mundo real.
Adquirir obras de arte de alta gama es prohibitivo para la mayoría por sus altísimo costó. No son pocos quienes desearían ser dueños de un Picasso, bien para disfrutar o como inversión.
Ahora, la tokenización de un RWA permite, usando términos llanos, comprar “acciones” de una obra de arte de la misma manera que adquiere parte de una empresa que cotiza en bolsa. Esa es, básicamente, la idea que subyace a la tokenización de un activo del mundo real.
En las siguientes líneas se explora una lista de tokens, es decir, criptomonedas, que se vinculan estrechamente a la actividad de los RWA. En otras palabreas, se analizan las monedas mejor perfiladas en el segmento. CoinGape ha organizado sus operaciones de mayor a menor capitalización de mercado.
Según los datos compilados por DeFi Lama a septiembre de 2023, los RWA tienen un TVL combinado de USD 38,10 mil millones, lo que los ubica entre los sectores de mayor volumen entre las finanzas descentralizadas (DeFi). Estos mismos informes señalan que el importe total de la financiación de estas criptomonedas ronda los 96.539 millones de dólares estadounidenses.
También, otro informe sugiere que el valor de los activos tokenizados de activos del mundo real podría alcanzar los 16 billones de dólares para 2030.
La tokenización de un activo del mundo real no se limita a obras de arte, aunque hay un gran auge de ese criptonegocio. Por ejemplo, como ya explicó CoinGape en español respecto a empresas empresas Web3.0 para invertir en España, hay importantes criptoinmobiliarias.
Por ejemplo, está Reental, una plataforma española de inversión inmobiliaria, basada en la tokenización, que permite invertir en inmuebles desde 100€, desde cualquier parte del mundo.
La firma promueve que cualquiera, desde cualquier parte del mundo, de cualquier sustrato socioeconómico “pueda invertir en las mejores oportunidades del sector inmobiliario de una manera fácil, rápida y segura”.
Aclara que, aunque el sector inmobiliario es un mercado conservador, tiene la capacidad de actualizarse y mejorar con el uso de la tecnología blockchain a través de la llamada tokenización de inmuebles.
UNIR DeFi CON RWA
El objetivo principal de Centrifuge es unir las finanzas descentralizadas con activos del mundo real. Con ello, el proyecto pretende lograr una serie de cosas, como reducir el coste del capital, lo que sería de inmensa importancia para las pequeñas y medianas empresas. Además, hacerlo también proporcionaría a los inversores una fuente de ingresos más estable.
PARA EL SECRTOR DE LA SEGURIDAD
Polymesh entró en el mundo de las criptomonedas como una bendición para el sector de la seguridad. Esto, tras ser diseñado para resolver problemas relacionados con los factores de ese ámbito.
Si bien los sistemas tradicionales exigen una enorme cantidad de gastos generales para funcionar y son muy ineficientes, Polymesh viene al rescate con su increíble tecnología de cadena de bloques.
La red permite a las empresas generar, emitir o rastrear tokens de seguridad de quejas. Se trata de un libro de contabilidad público inmutable que brinda a todas las partes, incluidos inversores, emisores, propietarios de activos, auditores o reguladores, acceso en tiempo real a información sobre los activos, sus datos de rendimiento y su propiedad.
En su web se autodefine como “una cadena de bloques autorizada de nivel institucional creada específicamente para activos regulados”.
Asegura que “agiliza procesos anticuados y abre la puerta a nuevos instrumentos financieros al resolver los desafíos relacionados con la gobernanza, la identidad, el cumplimiento, la confidencialidad y la liquidación”.
SE AUTODEFINE COMO 'RENDIMIENTO LIBERADOR'
Pendle es un protocolo de rendimiento tokenizado de tendencia que desbloquea el rendimiento futuro de un activo para los inversores. Lo que lo hace único es su mecanismo AMM y un puñado de otros componentes de rendimiento. Pendle se diseñó como un sistema de comercio de rendimiento sin permiso con tecnología Ethereum.
Además, Pendle busca sacar provecho de los sectores establecidos mediante la utilización de activos del mundo real (RWA). Echa mano de Boosted Dai Savings (sDAI) de MakerDAO y la moneda estable fUSDC de Flux Finance para obtener rendimiento de los sectores financieros tradicionales para el producto RWA que se tokeniza y del cual se quiere obtener rendimiento.
La tokenización de RWA implica el desarrollo de una plataforma de inversión digital conectada a activos físicos como terrenos, metales preciosos, obras de arte y objetos de colección. Esto le da a lAa lataforma DeFi acceso a instrumentos financieros convencionales como los bonos del Tesoro de EEUU en la cadena de bloques y abre posibilidades para usar activos tokenizados en dApps (acrónimo en inglés de Aplicaciones descentralizadas).
MERCADO DE CAPITAL INSTITUCIONAL, EN CADENA
Maple es un mercado de crédito corporativo muy popular construido sobre las cadenas de bloques Solana y Ethereum. Permite a los usuarios prestar un cubo lleno de tokens disponibles en estas redes de cadena de bloques.
Maple Finance se dedica a cerrar las brechas entre las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas tradicionales para inversores y administradores de fondos. Es posible ganar intereses sobre los activos prestándolos a comerciantes institucionales, pero la mayoría de los usuarios habituales no pueden utilizar las plataformas tradicionales debido a los elevados requisitos de capital.
CREADO PARA EL MERCADO DE PRÉSTAMOS P2P
TrueFi es un protocolo financiero descentralizado creado para el mercado de préstamos entre pares. La red combina sin esfuerzo grupos de préstamos sin permiso, múltiples tokens y un sistema de crédito blockchain único. Además, el protocolo permite a las empresas acceder a financiación de una manera que aumenta la flexibilidad.
Los activos del mundo real, conocidos por RWA, que es su acrónimo en inglés, son susceptibles de ser tokenizados, es decir, que su valor puede fragmentarse en tokens de una cadena de bloques. Estos RWA pueden serobras de arte o bienes inmobiliarios. La tecnología blockchain permite compartir la propiedad y facilita la inversión en estos activos. Esto amplía el acceso a activos de élite y promueve la liquidez en el mercado.
Además, la tokenización de activos del mundo real también brinda a quienes la practican, grandes oportunidades para diversificar sus carteras de activos, así como mayor transparencia en las transacciones y la posibilidad de realizar inversiones fraccionadas en activos costosos.
Adicionalmente, contribuye a la democratización de los mercados financieros al permitir la participación de inversores individuales en activos tradicionalmente reservados para grandes magnates.
El proceso conocido con el nombre de tokenización consiste en convertir un activo, bien sea una obra de arte o un bien inmobiliario como un local, un edificio o un terreno, en un token digital que puede ser registrado y transferido en una cadena de bloques (blockchain). Esto permite la representación y negociación de activos de forma más eficiente y segura a través de las herramientas que ofrece el criptonegocio.
Compartir en
DAILY NEWSLETTER
Your daily dose of Crypto news, Prices & other updates..