Arancel Del 50% A Brasil: ¿Cómo Afecta Esta Orden De EE.UU. A Las Criptomonedas?

Estados Unidos elevará un arancel sobre las importaciones desde Brasil del 10% al 50%, lo que influirá en las criptomonedas.
precio btc estados unidos

HIGHLIGHTS

  • La orden ejecutiva de Donald Trump aplicará un aumento arancelario elevado sobre productos brasileños a partir del 6 de agosto de 2025.
  • Esta medida podría afectar sectores clave como la agricultura y la aeronáutica, con un riesgo de hasta 120,000 despidos.
  • La tensión comercial y la posible depreciación del real brasileño pueden aumentar la demanda de criptomonedas como Bitcoin y stablecoins.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 30 de julio de 2025, una orden ejecutiva que eleva el arancel sobre las importaciones desde Brasil del 10% al 50%, una decisión que entrará en vigor el 6 de agosto.

Estados Unidos y las acusaciones contra Brasil

Esta medida, basada en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA), responde a lo que la administración estadounidense considera “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos,” motivada por acciones recientes del gobierno brasileño, especialmente el juicio contra el ex presidente, Jair Bolsonaro, y decisiones del Tribunal Supremo Federal vinculadas a la moderación de contenido en redes sociales y otras políticas.

Trump y su administración acusan a Brasil de perseguir políticamente a Bolsonaro y sus partidarios, lo que consideran una violación grave a los derechos humanos y un debilitamiento del estado de derecho brasileño, de acuerdo a información de EFE Noticias.

Además, señalan que el gobierno brasileño presionó a empresas estadounidenses para censurar discurso político, expulsar usuarios y compartir datos privados, lo cual, según la Casa Blanca, afecta la libertad de expresión y la viabilidad de la operación de compañías estadounidenses en Brasil. Estas alegaciones trascienden lo meramente comercial y buscan influir en asuntos políticos internos de Brasil.

Consecuencias de los aranceles en las industrias y el mercado de las criptomonedas

El aumento del arancel tendrá un impacto importante en sectores estratégicos como la agricultura, la aeronáutica, y el jugo de naranja, con posibles consecuencias como hasta 120,000 despidos y una disminución del 2.7% del PIB en regiones clave como São Paulo.

Cabe destacar que, Brasil ha intentado un diálogo diplomático desde mayo sin obtener respuesta oficial, y la tensión comercial continúa elevándose mientras la medida se acerca a su aplicación.

En relación con el mercado de criptoactivos, aunque el decreto no menciona específicamente a las criptomonedas, se pueden anticipar varios efectos derivados del contexto económico y regulatorio, según lo explicado en BeinCrypto:

  • Mayor aversión al riesgo e incremento en la demanda de activos como Bitcoin: la incertidumbre comercial suele llevar a inversores a buscar refugios fuera del sistema financiero tradicional, aumentando la atracción por Bitcoin y otras criptomonedas que ofrecen una alternativa como reserva de valor.
  • Devaluación del real brasileño: la presión sobre la moneda local puede fomentar movimientos especulativos hacia stablecoins o activos digitales, dada la volatilidad del real.
  • Presiones sobre altcoins y tokens vinculados a productos brasileños: los tokens relacionados con commodities brasileños o derivados del comercio de exportación podrían ver afectado su valor si los mercados se retraen.
  • Presión regulatoria aumentada en el ámbito digital: si Estados Unidos intensifica sus investigaciones y críticas hacia la regulación tecnológica en Brasil, incluyendo plataformas de redes sociales y sistemas de pagos, esto podría generar un ambiente regulatorio más restrictivo que impacte proyectos y empresas vinculadas al sector cripto local.

En conclusión, la medida de Trump incrementa la tensión comercial y política entre Estados Unidos y Brasil, con efectos potenciales significativos no solo en sectores tradicionales sino también en el mercado de criptomonedas y tecnologías digitales en Brasil.

CoinGape cuenta con un experimentado equipo de redactores y editores de contenidos nativos que trabajan día y noche para cubrir la actualidad mundial y presentar las noticias como hechos y no como opiniones. Los redactores y reporteros de CoinGape han contribuido a este artículo.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asume ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.