En Argentina darán vida a un proyecto blockchain innovador con enfoque en el sector energético. La iniciativa estará bajo la colaboración de YPF Luz y Justoken, quienes buscarán modernizar la forma en la que se comercializan los contratos de energía.
Un importante avance para el mercado eléctrico de Argentina
YPF Luz, empresa dedicada a la producción de electricidad de manera renovable, y Justoken, centrada en brindar soluciones blockchain, se encargarán de desarrollar una herramienta que permitirá la tokenización de energía e impulsará la eficiencia y transparencia de procesos administrativos energéticos.
El sistema funcionará antes de que termine 2025 y se estará utilizando inicialmente para contratos de energía renovable de clientes industriales dentro del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), según datos de BeinCrypto.
De esta forma, los contratos o activos energéticos se representarán en tokens digitales que se podrán gestionar cómodamente. Además, este proceso será de ayuda para disminuir riesgos y fortalecer el cumplimiento normativo.
Al respecto, Eduardo Novillo Astrada, CEO y cofundador de Justoken, considera que la iniciativa se trata de “un hito histórico en la industria energética”, y destaca como un generador como TPF Luz se beneficiará de la liquidez y transparencia de la tecnología blockchain.
Mientras tanto, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, cree que este sistema modernizará el mercado eléctrico en Argentina y habilitará nuevas formas de contratación.
Al integrarse con la energía renovable, el proyecto se compromete a defender la sustentabilidad, al tiempo que prioriza la eficiencia operativa y energética. Además, convierte a Argentina en una nación pionera en cuanto a modernización energética y tecnológica.