HIGHLIGHTS
- Su modelo legal, transparente y trazable permite invertir en minería sin acudir a deuda bancaria ni perder el control de los recursos.
- Atómico 3 democratiza el acceso al financiamiento minero para PyMEs mediante la tokenización de activos reales, cumpliendo con la normativa argentina.
Atómico 3, pionera en la tokenización de activos mineros mediante blockchain, cumple con la normativa de la CNV para PSAV y abre su filial en Argentina.
La propuesta de Atómico 3, es contribuir con financiamiento no tradicional al desarrollo de las empresas PyMEs mineras, (hoy dejadas de lado por la CAEM). Vía la tokenización hoy las PyMEs mineras pueden obtener los recursos financieros necesarios para desarrollar sus yacimientos (y transformarlos en minas), sin recurrir a los esquemas especulativos tradicionales.
Este modelo marca un hito en la minería latinoamericana, al democratizar el acceso al financiamiento minero, ofreciendo un modelo transparente, legal y escalable para el desarrollo de proyectos en etapas tempranas.
¿Cuál es la propuesta de Atómico 3?
La propuesta de Atómico 3 se basa en la emisión de tokens respaldados por derechos reales sobre concesiones mineras legalmente otorgadas. El modelo que impulsamos habilita un mecanismo de inversión trazable, con toda la documentación respaldatoria y estudios técnicos certificados, del cual participan tanto las compañías mineras como los holders.
A través de su plataforma de crowdfunding, la firma permite a sus inversores acceder a una economía basada en activos reales, promoviendo una minería sustentable, inclusiva y económicamente viable, obteniendo a cambio solo una comisión por la utilización de dicha infraestructura tecnológica.
Uno de los logros recientes más relevantes fue la firma de un acuerdo estratégico para el desarrollo minero en Mogna (Provincia de San Juan), donde colaboraremos con la exploración y desarrollo de activos mineros, de una concesión clave en la región.
“Atómico 3 es una herramienta de transparencia y financiamiento. Una infraestructura pensada para que empresas argentinas , principalmente PyMEs, puedan acceder a los fondos necesarios para el desarrollo del litio como commodity estratégico, sin perder el control de sus recursos ni depender de estructuras opacas”, expresa Pablo Rutigliano, ejecutivo de la empresa.
Atómico 3 abre oficinas en Argentina
Atómico SA constituyó legalmente la filial argentina, encabezada por el Dr. Ricardo De Seta, con un objetivo claro: ofrecer una alternativa real que permita canalizar inversiones hacia proyectos respaldados por activos reales, sin necesidad de recurrir a deuda bancaria ni a dilución accionaria. Todo bajo el lineamiento estratégico de su fundador y CEO, Lic. Pablo Rutigliano, de Atómico 3 S.A. en Paraguay, y Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio.
En definitiva, Atómico 3 reafirma su compromiso con la innovación, la legalidad, la trazabilidad financiera y la democratización de la inversión minera. “La tokenización no es una promesa vacía, señaló la firma, sino una herramienta poderosa para transformar el acceso a las oportunidades productivas, de forma legal, auditable y sustentable.”
- Mallconomy ($WOOT): Predicción De Precios Para El Centro Comercial Del Metaverso De 2024 A 2030
- Las 5 Criptomonedas En Alza Que Debes Observar Hoy
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: El Mercado Cae Mientras BTC Se Desploman
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: Bitcoin Se Tambalea, TWT Y AVAX Continúan Subiendo
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: El Mercado Muestra Signos De Resistencia