HIGHLIGHTS
- Colombia cuenta con más de 5.8 millones de usuarios de criptomonedas, situándola entre los mercados de más rápido crecimiento en Latinoamérica.
- Binance impulsa la educación financiera como pilar para facilitar el acceso y fomentar un uso responsable.
- Avances regulatorios buscan proteger a los usuarios frente a riesgos como el fraude y el robo, que han afectado a la región.
Colombia se posiciona como un actor destacado en el panorama global de las criptomonedas, con más de 5.8 millones de personas que ya poseen criptoactivos, según informó Daniel Acosta, gerente general de Binance para América Latina.
Este dato refleja un crecimiento significativo en la adopción en el país, identificado por Binance como uno de sus mercados estratégicos en la región.
Colombia en el top de países con mayor adopción de criptomonedas
Acosta resaltó que Colombia es uno de los tres países con mayor expansión en adopción cripto dentro de Latinoamérica este año, lo que ha llevado a la plataforma a mejorar su infraestructura y oferta para atender esta demanda creciente, tal como resaltan en CriptoNoticias.
Un factor clave para esta masificación es la facilidad de acceso y la apuesta de Binance por la educación financiera, con su academia que capacita a más de 40 millones de personas anualmente.
El gerente enfatiza la importancia de orientar a los nuevos usuarios para que estudien profundamente los proyectos y evalúen la inversión en las criptomonedas a largo plazo.
Avances regulatorios en la nación
En cuanto a regulación del mercado cripto, el Congreso colombiano avanza con un proyecto de ley para regular los activos digitales, enfocado en la protección de los usuarios, un aspecto vital ante el aumento de ciberdelitos.
En 2025, los robos en criptomonedas superaron los 2,170 millones de dólares, con Colombia como uno de los países más afectados en América Latina, siendo la cuarta región con mayor adopción en la zona.
Cabe destacar que, aunque en Colombia gran parte de las operaciones se realizan en plataformas centralizadas como Binance, existen más de 30 comunidades en Latinoamérica que promueven el uso descentralizado de bitcoin, destacando beneficios como la resistencia a la censura y la posibilidad de realizar transacciones sin intermediarios, lo que fomenta una mayor autonomía financiera.
- Mallconomy ($WOOT): Predicción De Precios Para El Centro Comercial Del Metaverso De 2024 A 2030
- Las 5 Criptomonedas En Alza Que Debes Observar Hoy
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: El Mercado Cae Mientras BTC Se Desploman
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: Bitcoin Se Tambalea, TWT Y AVAX Continúan Subiendo
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: El Mercado Muestra Signos De Resistencia