Día De La Minería: Un homenaje A La Columna Vertebral Del Desarrollo Y El Impulso De Atomico 3 En América Latina

Atómico 3 es una empresa tecnológica con sede en Paraguay, especializada en la tokenización de activos mineros, particularmente el litio
By John Allan
15 horas ago
atómico 3 índice cripto litio

Cada 7 de mayo, Argentina celebra el Día de la Minería, una fecha que conmemora la sanción de la primera Ley de Fomento Minero en 1813.

Esta jornada no solo rinde homenaje al trabajo de los mineros y al aporte histórico de la minería al desarrollo económico del país, sino que también invita a reflexionar sobre los desafíos actuales del sector y las nuevas tecnologías que están redefiniendo su futuro.

Uno de los actores emergentes que está marcando una diferencia significativa en este panorama es Atómico 3, una empresa tecnológica que busca modernizar y hacer más sustentable la industria minera mediante la integración de soluciones digitales, inteligencia artificial y tecnología blockchain.

¿Qué es Atómico 3?

Atómico 3 es una empresa tecnológica con sede en Paraguay, especializada en la tokenización de activos mineros, particularmente el litio.

Fundada por Pablo Rutigliano, también presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, la compañía ha desarrollado el primer token respaldado por reservas físicas de litio a nivel mundial.

Este token, denominado AT3, representa una cantidad específica de litio y se comercializa a través de plataformas blockchain, como Cardano, ofreciendo transparencia y trazabilidad en cada transacción.

El apoyo de Atómico 3 a la minería en América Latina

Atómico 3 ha iniciado un proyecto pionero en la provincia de San Juan, Argentina, específicamente en los Salares de Mogna.

Este proyecto abarca una extensión de 50.000 hectáreas y busca tokenizar hasta 10.000 toneladas anuales de carbonato de litio. La iniciativa no solo permite una inversión más accesible en el sector minero, sino que también promueve el desarrollo económico local, generando empleo y fomentando la infraestructura en comunidades cercanas.

Además, Atómico 3 ha establecido alianzas estratégicas con empresas como Cardano y ha migrado su contrato de Polygon a la blockchain de Cardano.

Esta colaboración permite una tokenización más eficiente y segura, facilitando la participación de inversores minoristas y promoviendo una economía más inclusiva en el sector de los recursos naturales.

La tokenización del litio por parte de Atómico 3 representa un avance significativo en la forma en que se gestionan y comercializan los recursos naturales. Al convertir activos físicos en digitales, se facilita la inversión, se mejora la transparencia y se promueve una distribución más equitativa de los beneficios derivados de la minería.

Con planes de expansión y la intención de listar el token AT3 en plataformas de alto alcance como Coingecko, Binance y CoinMarketCap, Atómico 3 se posiciona como un líder en la intersección entre tecnología, minería y sostenibilidad en América Latina.

En este Día de la Minería, es esencial reconocer y apoyar iniciativas como la de Atómico 3, que buscan transformar la industria minera hacia un futuro más transparente, inclusivo y sostenible.

John Allan forma parte del equipo de comunicaciones y PR de la empresa española Bitnovo. Asimismo, tiene experiencia trabajando como periodista enfocado en temas de tecnologia, fintech y cripto.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asume ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.