El Salvador Y Pakistán Firman Alianza Enfocada En Bitcoin

El Salvador y Pakistán trabajarán en conjunto para aumentar las tenencias de Bitcoin de ambos países con diversas estrategias.
el salvador pakistán bitcoin

HIGHLIGHTS

  • Pakistán y El Salvador han firmado un acuerdo histórico para colaborar en torno a Bitcoin.
  • Pakistán busca replicar el modelo salvadoreño y fortalecer su mercado de criptomonedas mediante la creación de una autoridad reguladora.
  • El Salvador continúa avanzando en su adopción de Bitcoin, combinando compras constantes y minería sostenible con energía geotérmica.

Pakistán y El Salvador firmaron una importante alianza centrada en la colaboración sobre Bitcoin y criptomonedas, marcando un capítulo innovador en las relaciones internacionales impulsadas por las criptomonedas.

Este acuerdo histórico, que surge casi cinco años después de que El Salvador adoptara Bitcoin como moneda de curso legal, busca fomentar el intercambio de conocimientos y la cooperación para incrementar las reservas de BTC en ambos países.

Pakistán y El Salvador unen fuerzas para impulsar Bitcoin

Durante una reunión en San Salvador, Bilal Bin Saqib, jefe del Consejo de Criptomonedas de Pakistán y Ministro de Estado para Cripto y Blockchain, conversó con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, con el objetivo de replicar el modelo salvadoreño de acumulación estratégica de Bitcoin y buscar sinergias en materia de regulación y educación digital, según información de Bloomberg.

Aunque Pakistán antes mantenía una postura escéptica hacia las criptomonedas, hoy apuesta por construir una reserva nacional de Bitcoin y destinar una gran cantidad de energía para minería, a pesar de enfrentar objeciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha cuestionado la sostenibilidad de estos planes.

El acuerdo también contempla la intención de Pakistán de instaurar un marco regulatorio estrictamente supervisado, a través de la Autoridad de Activos Digitales de Pakistán, para ordenar su mercado de criptomonedas, cuyo valor estimado ronda los 25,000 millones de dólares.

Un país que sigue creyendo en el potencial de la libertad financiera

El Salvador, por su parte, continúa avanzado en su ambicioso camino, con la acumulación de más de 6,200 BTC y la extracción adicional de cientos de bitcoins mediante minería alimentada por energía geotérmica volcánica, destacando tanto su innovación como su compromiso estratégico con esta tecnología.

A pesar de las críticas y advertencias del FMI, que condicionó apoyo financiero a la limitación del papel de Bitcoin en la economía de El Salvador, el país centroamericano mantiene su apuesta firme y creativa. Combina compras discretas, minería sostenible y programas educativos enfocados en las nuevas generaciones para consolidar su posición como pionero mundial en la integración de criptomonedas en la estructura económica y social.

Este acercamiento diplomático no solo simboliza una cooperación económica innovadora entre naciones distantes, sino que también refleja una visión compartida en torno al potencial transformador de Bitcoin.

CoinGape cuenta con un experimentado equipo de redactores y editores de contenidos nativos que trabajan día y noche para cubrir la actualidad mundial y presentar las noticias como hechos y no como opiniones. Los redactores y reporteros de CoinGape han contribuido a este artículo.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asume ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.