El mercado de criptomonedas tuvo unos días intensos en baja con Bitcoin tocando los $100,000 dólares al perder un 20% desde su máximo histórico en octubre. Con esa caída, la capitalización total del mercado de activos digitales perdió 1 billón de dólares. Sin embargo, los expertos captaron algunas señales que podrían señalar una recuperación gradual.
La Reserva Federal podría pausar su ajuste monetario
El primer factor que se vio fue el de la Reserva Federal de Estados Unidos y su posible finalización del ciclo de ajuste monetario. Tras afirmar que reinvertirían los ingresos procedentes del vencimiento de bonos, se empezaron a imprimir millones de dólares adicionales.
A su vez, el Banco Central hizo a finales de octubre una inyección de liquidez de 29.400 millones de dólares para aliviar las presiones de financiación, dado que las reservas bancarias ya estaban en niveles a vigilar.
Este movimiento, para sumar capital, podría atraer más participantes al mercado y dar un respiro a la presión del mercado.
Mejoras en el ambiente macroeconómico
Luego de una conversación que terminó en acuerdo por parte de los presidentes de China y Estados Unidos, el país asiático decidió suspender durante un año sus aranceles adicionales a los productos estadounidenses y para algunas importaciones agrícolas.
Al tener un clima comercial más tranquilo, el ánimo de los mercados globales mejoró y eso, de manera indirecta, ayuda a la recuperación de Bitcoin y las acciones.
Los inversores se mantienen con su acumulación
A pesar de que Bitcoin está en un momento difícil, los inversores siguen mostrando interés por la criptomoneda al ingresar cantidades grandes en los exchanges diariamente, según datos de Checkonchain. Estas transacciones ayudan al activo a mantenerse por encima de los $100,000 dólares.
Para que ocurra una recuperación real de BTC, se necesitarán nuevas entradas de capital procedentes de fondos cotizados en bolsa (ETF) y productos de activos digitales, de acuerdo a los análisis de Wintermute. Esto es debido a que el capital migra cada vez más hacia activos tradicionales y tecnológicos.
Por ello, el mercado de criptomonedas debe generar más interés para atraer a más inversores a medida que las tensiones macroeconómicas se alivian. Ya hay participantes del mercado esperando la señal para una recuperación pronto.
- Cardano Podría Tener Un Repunte Pronto Gracias A Un Desarrollo Clave
- Precio Bitcoin: ¿Por Qué Cayó Repentinamente A Los $100,000?
- XRP Podría Caer A Los $2 Dólares Si Esto Sucede Pronto
- Precio De Chainlink Se Posiciona Para Alcanzar Los $25 Dólares
- Precio Cardano: ADA Se Desploma Y Forma Patrones Bajistas Críticos

