FMI Lanza Fuerte Crítica Contra La Minería Bitcoin

El Fondo Monetario Internacional (FMI) asegura que el consumo energetico de Bitcoin es demasiado alto y comparable al de un país.
bitcoin FMI

HIGHLIGHTS

  • El FMI señala que la minería de Bitcoin consume tanta electricidad como un país como Argentina, pero esta actividad no se refleja en el Producto Interno Bruto.
  • Daniel Batten, especialista en Bitcoin y energía, argumenta que gran parte de la energía usada por la minería proviene de fuentes sostenibles o desperdiciadas.
  • Batten sostiene que el FMI podría tener conflictos de interés debido al potencial disruptivo de Bitcoin.

El 31 de julio de 2025, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe destacando los nuevos estándares del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) para mejorar la medición de la economía global, en el cual abordó la minería de Bitcoin y su elevado consumo eléctrico.

FMI contra la minería de Bitcoin

El FMI comparó el consumo energético anual de la minería de Bitcoin con el de Argentina, estimándolo en alrededor de 140 teravatios hora (TWh), similar al consumo total eléctrico del país sudamericano en 2024. Sin embargo, resaltó que esta actividad no se refleja en el Producto Interno Bruto (PIB), pues no genera bienes ni servicios tradicionales y permanece fuera de los registros económicos oficiales.

El organismo internacional señaló que los criptoactivos tienen un impacto económico tangible, principalmente debido a la gran cantidad de energía que requieren para su ejecución, pero su naturaleza digital y no tradicional dificulta su inclusión en las cuentas nacionales tradicionales.

Por ello, el FMI defiende la actualización de los estándares del SCN para contabilizar mejor tecnologías digitales y criptomonedas, dada su creciente importancia y posibles implicaciones en la estabilidad financiera, política fiscal y supervisión regulatoria global, tal como revelan en CriptoNoticias.

Opiniones en defensa del minado BTC

En respuesta al FMI, Daniel Batten, analista de Bitcoin y experto en consumo energético de la industria, calificó el informe como un ataque mal fundamentado.

Batten argumenta que gran parte de la electricidad consumida por la minería proviene de fuentes de energía desperdiciadas o varadas, que de otro modo no se aprovecharían, y que la minería puede contribuir a estabilizar y descarbonizar las redes energéticas.

Además, cita más de 20 artículos científicos revisados por pares que respaldan que el 52,4% de la energía usada por la minería de Bitcoin proviene de fuentes sostenibles, comparándola favorablemente con sectores tradicionales como la banca y la minería de oro.

También señala que Bitcoin ofrece múltiples usos socialmente valiosos y sostiene que el FMI tiene un conflicto de intereses, dado que BTC, como moneda descentralizada, podría desintermediar al organismo.

El organismo no apoya proyectos para minar criptomonedas

El FMI ha bloqueado propuestas recientes de subsidios eléctricos para la minería de Bitcoin en países como Pakistán, argumentando preocupaciones sobre distorsiones en el mercado energético, ineficiencias y riesgos para la estabilidad sectorial.

Pakistán había planeado asignar parte de su excedente eléctrico a tarifas subsidiadas para minar criptomonedas, pero el FMI rechazó estas iniciativas, preocupándose por las implicaciones para la integridad del mercado eléctrico del país.

En conclusión, el FMI critica el elevado consumo energético de la minería de Bitcoin y su invisibilidad en las estadísticas económicas tradicionales, mientras que expertos como Batten defienden la minería como una industria que utiliza energía de manera más sostenible y aporta valor social, rechazando la visión negativa del FMI y denunciando conflictos de interés.

CoinGape cuenta con un experimentado equipo de redactores y editores de contenidos nativos que trabajan día y noche para cubrir la actualidad mundial y presentar las noticias como hechos y no como opiniones. Los redactores y reporteros de CoinGape han contribuido a este artículo.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asume ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.