Guatemala Hace Historia Con El Primer Foro Infantil Sobre Bitcoin

Guatemala hizo historia con el primer foro infantil sobre Bitcoin, destacando a los niños como voces clave del futuro financiero

HIGHLIGHTS

  • Los participantes demostraron un sólido entendimiento de conceptos como soberanía digital, inflación y descentralización.
  • La iniciativa posiciona a Guatemala como un referente en educación financiera temprana y adopción tecnológica en América Latina.

En el 15º aniversario del Bitcoin Pizza Day, Guatemala hizo historia al celebrar el primer foro infantil del mundo dedicado a Bitcoin.

Organizado por Coincaex en colaboración con Bitcoin Economics y Tether, el evento reunió a un grupo de niños que sorprendieron al público al argumentar con claridad y convicción por qué Bitcoin representa una alternativa superior al dinero fiat.

Lejos de limitarse a discursos simbólicos, los participantes explicaron conceptos como soberanía digital, inflación y descentralización, dejando claro que entienden el valor del dinero más allá del papel.

“Este foro no es solo una celebración del pasado. Es una ventana al futuro del dinero y de quienes lo usarán”, afirmaron desde Coincaex, destacando la relevancia de incluir a las nuevas generaciones en conversaciones que definirán el sistema financiero del mañana.

El evento se realizó en Ciudad de Guatemala y contó con la asistencia de educadores, tecnólogos, inversionistas y familias, quienes aplaudieron la iniciativa por su enfoque disruptivo y educativo.

A través de presentaciones dinámicas, los niños no solo compartieron sus conocimientos, sino también su visión sobre un futuro en el que el control del dinero esté en manos de las personas y no de los bancos centrales.

La actividad se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por fomentar la alfabetización financiera temprana y posicionar a Guatemala como un referente regional en innovación educativa y tecnológica. Según los organizadores, esta es solo la primera de muchas acciones destinadas a preparar a los jóvenes para un mundo cada vez más digitalizado y descentralizado.

El foro infantil sobre Bitcoin no solo rompió esquemas a nivel local, sino que captó la atención de la comunidad cripto internacional, que celebró el evento como un paso audaz hacia el empoderamiento generacional y la adopción responsable de nuevas tecnologías financieras.

Con esta iniciativa, Guatemala no solo celebró el pasado de Bitcoin, sino que se proyecta como un país con visión de futuro, dando protagonismo a las voces más jóvenes en la construcción de un nuevo paradigma económico.

CoinGape cuenta con un experimentado equipo de redactores y editores de contenidos nativos que trabajan día y noche para cubrir la actualidad mundial y presentar las noticias como hechos y no como opiniones. Los redactores y reporteros de CoinGape han contribuido a este artículo.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asume ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.