Pablo Rutigliano, una voz de autoridad en la convergencia de la tokenización y los recursos minerales en Latinoamérica, anunció hoy el lanzamiento de su libro, La Mano Visible de la Trazabilidad Blockchain: “El Nuevo Orden Económico del Valor Real”. En un momento de máxima volatilidad y especulación financiera global, Rutigliano propone un cambio de paradigma radical: reemplazar la “mano invisible” del mercado por una “mano visible” sustentada en la veracidad inmutable de la tecnología blockchain.
Publicado en un contexto regional que demanda mayor responsabilidad y transparencia, el libro profundiza en cómo la trazabilidad blockchain no es simplemente una herramienta tecnológica, sino el fundamento de una revolución moral y económica. La obra de Rutigliano desmantela la idea de que el valor debe ser especulativo y opaco, proponiendo en su lugar una economía basada en la evidencia, la ética y la sustentabilidad.
¿Qué es “La Mano Invisible”?
“La Mano Visible de la Trazabilidad Blockchain” explica cómo la tokenización permite convertir cada proceso, desde la extracción de un recurso natural como el litio hasta la generación de conocimiento, en una huella digital verificable, auditable y accesible. Rutigliano argumenta que esta capacidad genera una economía trazable donde el valor deja de ser una abstracción manipulable y se convierte en una expresión directa de la dignidad humana y el esfuerzo productivo.
Como Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio y CEO de Atómico 3, Pablo Rutigliano no habla desde la teoría abstracta, sino desde la vanguardia de las industrias que definirán el siglo XXI. Para América Latina, una región vital en la provisión de activos estratégicos para la transición energética y tecnológica, el mensaje del libro es de urgencia estratégica.
La propuesta de Rutigliano ofrece a la región una herramienta sin precedentes para la soberanía económica. Al implementar la trazabilidad blockchain en sus cadenas de suministro (litio, cobre, agricultura, energía), LATAM puede combatir la subfacturación, garantizar la sostenibilidad de sus procesos y demostrar el “valor real” de sus exportaciones al mundo, capturando así un precio justo y fomentando la justicia económica.
Una Nueva Gobernanza Descentralizada
El libro no se detiene en la logística; concibe la blockchain como la infraestructura de una nueva gobernanza descentralizada. Rutigliano explora cómo la sociedad, a través de plataformas Web3 soberanas, puede participar activamente en la creación, distribución y validación del valor. Su visión final es la de mercados globales transparentes e “índices del valor trazable” que reemplacen a los actuales índices especulativos.
“Durante siglos, la ‘mano invisible’ ha justificado la concentración de poder y la opacidad en los mercados. Hoy, tenemos la tecnología para hacer visible la verdad”, comenta Rutigliano. “Este libro es un llamado a construir un nuevo orden económico donde la confianza no se asume, sino que se prueba. La trazabilidad blockchain es el mecanismo para consagrar la justicia económica y devolver el valor a su origen: el trabajo humano y los recursos de nuestro planeta”.
“La Mano Visible de la Trazabilidad Blockchain: “El Nuevo Orden Económico del Valor Real” ya está disponible para su adquisición en Amazon.
Sobre el Autor
Pablo Rutigliano es el CEO de Atómico 3 y el Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio. Es un referente en la implementación de tecnologías de trazabilidad blockchain para commodities y activos estratégicos en Argentina, enfocado en la creación de nuevos mercados transparentes y la redefinición del valor real en la economía global. Su trabajo busca fortalecer la posición de América Latina en el escenario mundial a través de la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
- Precio De Chainlink Se Posiciona Para Alcanzar Los $25 Dólares
 - Precio Cardano: ADA Se Desploma Y Forma Patrones Bajistas Críticos
 - Precio Ethereum: Traders Creen Que ETH Llegará A $5,000 Pronto
 - Precio Bitcoin: ¿Qué Pasará Con BTC Tras La Reunión De China Y EE.UU.?
 - ¿Bitcoin Caerá A Menos De $100,000 Dólares Pronto?: Esto Dice Un Analista
 
  
                               
                            
            
            