Coinbase, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de Estados Unidos, enfrentó un duro golpe tras sufrir un ciberataque significativo y una investigación en curso por parte de la SEC, justo días antes de su esperado ingreso al índice S&P 500. Estos eventos adversos provocaron una caída en el valor de sus acciones el 15 de mayo, aunque el precio se recuperó al día siguiente durante la sesión bursátil.
Tras el impacto inicial, las acciones de Coinbase experimentaron un repunte del 7% el viernes, cotizando alrededor de 262 dólares. En el último mes, subió más del 50%, y acumula un avance cercano al 6% en lo que va del año.
Detalles del ciberataque a Coinbase
El hackeo, confirmado el jueves, 15 de mayo, involucró a piratas informáticos que sobornaron a empleados y contratistas del soporte técnico de la empresa en el extranjero para acceder a herramientas internas y extraer datos sensibles de clientes.
La información comprometida incluyó nombres, correos electrónicos, fechas de nacimiento, domicilios, datos bancarios enmascarados, imágenes de documentos oficiales y fragmentos de números de la Seguridad Social. No se vieron comprometidas contraseñas ni claves de billeteras de criptomonedas.
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, explicó que el objetivo de los atacantes era utilizar esta información para realizar estafas de ingeniería social, suplantando al soporte técnico de Coinbase para engañar a los usuarios.
La compañía reaccionó despidiendo a los empleados involucrados y estableciendo un fondo de recompensa de 20 millones de dólares para quien aporte información que permita capturar a los responsables, rechazando pagar el rescate solicitado por los atacantes.
Las pérdidas potenciales derivadas del incidente se estiman entre 180 y 400 millones de dólares, incluyendo reembolsos a clientes afectados, costos legales y mejoras en la seguridad.
Investigación de la SEC
Mientras se solucionan las consecuencias del ataque, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), inició una investigación de Coinbase por presuntas declaraciones infladas sobre su base de usuarios.
La compañía reportó en el pasado más de 100 millones de “usuarios verificados”, una métrica que ahora reconoce que incluía a cualquier persona que confirmara un correo electrónico o número telefónico, sin considerar la actividad real de transacciones.
Actualmente, Coinbase prioriza el conteo de usuarios activos mensuales como indicador más fiable. El equipo legal de la firma coopera con la SEC, aunque solicitó que la investigación sea cerrada.
En resumen, Coinbase atraviesa un momento complejo con un ciberataque que comprometió datos personales de un pequeño porcentaje de usuarios y una investigación regulatoria que cuestiona sus reportes de usuarios, todo esto justo antes de su entrada al S&P 500, un evento que podría fortalecer su posición en el mercado si supera estos retos.
- Mallconomy ($WOOT): Predicción De Precios Para El Centro Comercial Del Metaverso De 2024 A 2030
- Las 5 Criptomonedas En Alza Que Debes Observar Hoy
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: El Mercado Cae Mientras BTC Se Desploman
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: Bitcoin Se Tambalea, TWT Y AVAX Continúan Subiendo
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: El Mercado Muestra Signos De Resistencia