Ledger Op3n Replay Buenos Aires: Autocustodia, Comunidad Y Futuro Web3 En Devconnect

La jornada dejó en claro que Argentina es más que un mercado adoptante: es un referente en autocustodia y en la evolución de las finanzas descentralizadas
By Zeta Ruiz
21 minutos ago

En el marco de Devconnect 2025, Buenos Aires volvió a convertirse en el punto de encuentro de desarrolladores y usuarios avanzados de Web3. Allí, Ledger —líder global en seguridad y autocustodia— organizó su Ledger Op3n Replay Buenos Aires, una experiencia pensada para escuchar a la comunidad local y compartir las últimas innovaciones de la compañía.

La propuesta fue clara: hablar de autocustodia con quienes la practican todos los días en un país que vive la cripto de forma real, cotidiana.

Carl Anderson puso el foco en la seguridad que se puede leer

El anfitrión del evento fue Carl Anderson, VP of Engineering en Ledger, quien presentó de forma directa las tecnologías que buscan elevar el estándar de seguridad en Web3:

Clear Signing
Permite leer con claridad qué se está firmando antes de aprobar cualquier transacción. Fin al “aceptar y confiar”.

Mejor experiencia técnica
Más conectividad entre dispositivos Ledger y aplicaciones descentralizadas.

Arquitectura preparada para el futuro
Pensada para nuevos casos de uso, protocolos y modelos de interacción.

Un espacio técnico y colaborativo con la comunidad argentina

El Ledger Replay permitió a los asistentes dialogar directamente con el equipo de ingeniería, en un formato cercano y participativo que se extendió durante la tarde y la noche.

Esto facilitó:

  • conversaciones técnicas de alto nivel
  • feedback directo sobre necesidades reales del mercado argentino
  • una lectura más precisa del rol de cripto como herramienta de acceso y resguardo económico

La jornada dejó en claro que Argentina es más que un mercado adoptante: es un referente en autocustodia y en la evolución de las finanzas descentralizadas. Ledger reafirmó que seguirá acompañando a la comunidad con educación, tecnología y cercanía, porque el futuro de Web3 se construye donde los usuarios son dueños de su seguridad.

Un fondo global al alcance de emprendedores latinoamericanos

Además, Ledger cuenta con su propio fondo de inversión Cathay Innovation — Ledger Cathay Capital — con €100 millones destinados a apoyar proyectos Web3 en fase inicial (Seed y Serie A) a nivel global. Ledger+1
Este fondo representa una puerta abierta para emprendedores latinoamericanos que construyen infraestructura, productos o servicios Web3: no solo con respaldo financiero, sino con acceso al ecosistema global de seguridad, know-how técnico y redes de distribución de Ledger.

Con esta apuesta, Ledger no solo ofrece productos: ofrece oportunidad. Una apuesta estratégica por la seguridad, la innovación y el desarrollo sostenible del ecosistema en la region.

Zeta Ruiz es un escritor, reportero y conferencista con más de media década de experiencia en el sector de las criptomonedas, las finanzas y la tecnología blockchain. Es estudiante de Comunicación Social y se considera un maximalista cripto. Actualmente se desempeña como Editor de CoinGape en Español.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asume ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.