MEXC Anuncia Un Fondo De 300 Millones De Dólares Para El Desarrollo Del Ecosistema En El Evento Token2049

MEXC, una de las principales bolsas de criptomonedas del mundo, ha presentado un Fondo de Desarrollo del Ecosistema de 300 millones de dólares destinado a acelerar la innovación en blockchain y el crecimiento del ecosistema en los próximos cinco años. La iniciativa se anunció oficialmente en Token2049 en Dubai el 30 de abril, coincidiendo con el 7º aniversario de MEXC y reafirmando la evolución de la empresa de una plataforma de comercio a un constructor de ecosistemas Web3 a gran escala.

El nuevo fondo marca un giro estratégico en el posicionamiento de MEXC, que pasa de ser una bolsa centrada en el usuario a convertirse en una fuerza fundacional en la infraestructura de blockchain. Con este movimiento, MEXC planea fomentar el valor a largo plazo en todo el panorama de las criptomonedas mediante el apoyo a tecnologías en fase inicial, cadenas públicas, carteras y otras herramientas descentralizadas que impulsan el futuro de Web3.

«Vemos este compromiso como una oportunidad para posicionar a MEXC muy por encima de su lugar percibido en la industria como un servicio de intercambio. Podemos y pretendemos ofrecer mucho más a través de esta inversión, conduciendo a empresas y usuarios a nuestro ecosistema con una oferta de valor construida sobre las mejores prácticas. Nuestra visión final es pasar de ser un lugar de intercambio a una plataforma de ecosistema que atienda todas las necesidades de los participantes de la industria de las criptomonedas de forma única, innovadora y atractiva», como comentó Tracy Jin, COO de la bolsa MEXC, sobre el próximo anuncio.

El Fondo de Desarrollo del Ecosistema prevé el establecimiento de un modelo de vinculación de inversión y cooperación que conectará el negocio de intercambio con el ecosistema MEXC más amplio para impulsar el valor. La base de confianza de MEXC como líder en innovación se utilizará para ampliar y mejorar la experiencia comercial general de los usuarios, ofreciendo apoyo más allá del capital. La cooperación entre el negocio de intercambio y las inversiones se centrará en el desarrollo de cadenas públicas, stablecoins, carteras y plataformas de medios de comunicación como parte del ecosistema MEXC. Se anunciarán criterios de selección exhaustivos para los proyectos interesados en unirse a la nueva iniciativa.

El nuevo desarrollo permitirá a los proyectos atraer inversiones y alcanzar visibilidad, avanzando así en su integración a través de los servicios de la industria. Esto, a su vez, permitirá a los usuarios acceder a nuevos servicios, mejorando su experiencia global y generando confianza. Una mayor integración y cooperación entre empresas, proyectos y usuarios repercutirá positivamente en el sector en su conjunto, impulsando la innovación y promoviendo la adopción en distintos mercados y regiones.

Entre las iniciativas existentes que ya operan en el ecosistema MEXC figuran el protocolo de dólares sintéticos Ethena y la plataforma de negociación DEX+. Ambos sistemas han demostrado una tracción significativa en las últimas semanas, con Ethena ENA mostrando hasta 15,37 millones de dólares en volumen de operaciones en las últimas 24 horas. Estos resultados indican un fuerte apoyo a los productos por parte de los usuarios, así como demanda desde el punto de vista de la liquidez. MEXC había invertido recientemente en Ethena y lanzado una serie de campañas conjuntas centradas en la expansión del uso de cadenas públicas, monederos y plataformas de medios de comunicación.

MEXC está decidida a elevar el posicionamiento de la plataforma más allá de su estatus percibido como lugar de negociación, hasta su pleno potencial como elemento del ecosistema de la industria. Esta transición tiene como objetivo crear un mayor valor para los usuarios y hacer que el entorno cripto sea más atractivo tanto para las empresas como para las inversiones. MEXC invita a todos los proyectos del criptoespacio a unirse a su última iniciativa.

Personal de CoinGape: CoinGape cuenta con un experimentado equipo de redactores y editores de contenidos nativos que trabajan día y noche para cubrir la actualidad mundial y presentar las noticias como hechos y no como opiniones. Los redactores y reporteros de CoinGape han contribuido a este artículo.

ste sitio web utiliza cookies.