Una nueva aplicación llamada Muney App facilita a los venezolanos recibir dólares en efectivo provenientes de remesas internacionales, intercambiando monedas digitales por billetes físicos en comercios afiliados.
Muney App, nacida en 2023, permite a los venezolanos intercambiar USDT, una moneda digital estable, por dólares físicos en puntos ubicados en las principales ciudades del país. La plataforma se puede descargar en dispositivos iOS y Android, y su diseño intuitivo hace que cualquier persona pueda usarla.
Los usuarios reciben una wallet digital proporcionada por Muney, construida sobre la red de Polygon, una cadena de bloques que garantiza transacciones rápidas y seguras. Para fondear esta wallet, los usuarios deben transferir USDT desde exchanges de criptomonedas u otras wallets compatibles con Polygon.
Este sistema descentralizado permite enviar dinero desde cualquier parte del mundo de forma directa, haciendo que las remesas lleguen rápidamente a los destinatarios. Ese fue el caso de Damelis Marín, asistente administrativa de 63 años, quien recibió USDT en su wallet de Muney, enviados desde el extranjero por un familiar, y los cambió a efectivo.
Ella utilizó la aplicación para intercambiar esas monedas digitales por dólares en efectivo. “Mi experiencia con Muney App fue buenísima, de verdad que me quedé sorprendida por la rapidez y el mecanismo que se usa”, comentó Marín. “Resolvió mi problema en menos de cinco minutos, la atención fue excelente”, afirmó.
Para realizar el intercambio, Marín seleccionó un comercio registrado en la plataforma, que apareció en la aplicación según su ubicación. La app muestra los negocios disponibles como casas de cambio, y los usuarios pueden elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
En este caso, Marín pagó una tarifa del 3%, aunque las comisiones pueden variar dependiendo de las condiciones establecidas por cada comerciante. Tras enviar su oferta de intercambio, el comercio la aceptó, y ella se dirigió al lugar para completar la operación. En el sitio, mostró un código QR generado por la aplicación, que verificó la identidad de ambas partes, y recibió los dólares en efectivo sin inconvenientes.
“Puedo valorar que hay seguridad donde vas a hacer la operación, la empresa era seria, el lugar era confiable”, afirmó Marín.
La descentralización de Muney App, respaldada por la tecnología blockchain, elimina intermediarios tradicionales en el envío de remesas, reduciendo costos y tiempos de espera. Esto es especialmente relevante en Venezuela, donde las remesas son una fuente vital de ingresos para muchas familias.
Según Marín, aplicaciones como Muney son necesarias en el país: “Por todo lo que se está viviendo, a Venezuela le hace falta este tipo de aplicaciones por su rapidez y eficacia”. Ella destacó la importancia de contar con empresas confiables que ofrezcan certeza en las operaciones financieras.
La plataforma busca expandir su red de comercios afiliados, que actualmente cubre varias ciudades venezolanas, para facilitar el acceso a más usuarios. Marín subrayó la necesidad de que servicios como este lleguen a todo el país: “Necesitamos cubrir, si se quiere a nivel nacional, en todas las ciudades, que haya un lugar o varios lugares para que la gente pueda cambiar sus dólares digitales a efectivo”.