¿Por Qué La SEC Retrasó La Aprobación Del ETF De Solana?

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) decidió aplazar su veredicto sobre las solicitudes de ETF al contado de Solana que presentaron 21Shares y Bitwise, debido a la incertidumbre que persiste en torno a la aprobación de estos productos en el ámbito cripto.

Según un comunicado reciente, la SEC inició formalmente los procedimientos para evaluar estas solicitudes, lo que implica un análisis más exhaustivo conforme a las normativas vigentes.

Recordemos que varias gestoras de activos mostraron desde hace mucho un interés en lanzar ETFs de Solana. La propuesta de Bitwise se hizo el 28 de enero en la bolsa BZX.

Por su parte, 21Shares, pionera en este sector, aún no ha recibido luz verde para su fondo de Solana, a pesar de contar con ETFs de Bitcoin y Ethereum al contado.

¿Qué detiene a la SEC de aprobar un ETF de Solana?

La SEC señaló que está revisando si estas propuestas cumplen con la Sección 6(b)(5) de la Ley de Valores, que busca prevenir fraudes y proteger a los inversores y al interés público.

Este retraso se suma a la postergación reciente del ETF de Solana de Grayscale, cuyo plazo se extendió hasta octubre de 2025, lo que refleja una tendencia general de cautela por parte del regulador hacia los fondos de criptomonedas.

La SEC asegura que su prioridad es la evaluación de posibles riesgos de manipulación de mercado. Además, mencionan la adecuación de estos productos a las leyes de valores estadounidenses, un proceso habitual para ETFs que no sean de Bitcoin o Ethereum.

Aunque algunos analistas, como los de Bloomberg, estiman una alta probabilidad (90%) de que el ETF de Solana se apruebe, la comunidad del sector mantiene posturas divididas respecto a su futuro inmediato.

La decisión final sigue siendo un tema de debate, en un contexto donde otros ETFs de altcoins también están bajo revisión.

Personal de CoinGape: CoinGape cuenta con un experimentado equipo de redactores y editores de contenidos nativos que trabajan día y noche para cubrir la actualidad mundial y presentar las noticias como hechos y no como opiniones. Los redactores y reporteros de CoinGape han contribuido a este artículo.

ste sitio web utiliza cookies.