Precio Bitcoin: ¿Por Qué Cayó Repentinamente A Los $100,000?

Bitcoin cayó a los $100,000 dólares al iniciar noviembre, a pesar de que hubo un respiro por los avances comerciales entre Estados Unidos y China. Esto preocupa al mercado porque BTC estaría en medio de un episodio bajista.

Precio de Bitcoin baja a pesar de las noticias positivas

Bitcoin no tocaba la cifra de $100,000 dólares desde junio, lo que supone una gran pérdida de ganancias y la depreciación de la moneda en un 20% respecto a su máximo de octubre.

En solo 24 horas, se liquidaron posiciones por un monto de más de 19.000 millones de dólares, lo que causó que aproximadamente 1,6 millones de traders abandonaran el mercado. Estos impactantes números se dieron cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 100% a las importaciones chinas.

Además, también coincidió con la disminución significativa en el rendimiento de la industria tecnológica, donde empresas como Nvidia y Palantir, se vieron afectadas con fuertes correcciones.

Con ello, el interés abierto en los futuros de Bitcoin sigue por debajo los niveles previos al desplome y no logra recuperarse. Se trata de un hecho interesante porque a pesar de tener tasas de financiación favorables, los inversores no parecen querer nuevas posiciones por el sentimiento pesimista del mercado cripto.

Mientras tanto, los participantes del mercado de opciones empezaron a cubrirse ante otros posibles desplomes con la búsqueda de opciones de venta con un precio objetivo de 80.000 dólares.

Una recuperación que llevará días

Lo que resulta más llamativo de la caída de Bitcoin es que se esperaba que mejorara su valor gracias al acuerdo Entre estados Unidos y China. Se redujeron los aranceles de productos chinos en un 10% y el país asiático compraría más soja estadounidense.

Sin embargo, los avances macroeconómicos no lograron que en el mercado se fortaleciera el sentimiento positivo.

Asimismo, la industria sigue con una incertidumbre activa luego que de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de Canadá redujeran sus tipos de interés en 25 puntos básicos la semana anterior.

El cierre parcial del gobierno estadounidense es una de las razones por la cual esta incertidumbre se mantiene debido a los fracasos continuos del Senado por aprobar un proyecto de ley de financiación a corto plazo.

Por lo tanto, la recuperación del precio de Bitcoin dependerá de las mejoras en el sentimiento y confianza de los participantes del mercado. Sin ello, BTC se sumergirá en un terreno bajista durante noviembre.

Zeta Ruiz: Zeta Ruiz es un escritor, reportero y conferencista con más de media década de experiencia en el sector de las criptomonedas, las finanzas y la tecnología blockchain. Es estudiante de Comunicación Social y se considera un maximalista cripto. Actualmente se desempeña como Editor de CoinGape en Español.

ste sitio web utiliza cookies.