El precio de Bitcoin (BTC) ha colocado al mercado de criptomonedas en horas de tensión. La criptomoneda líder ha caído por debajo de los $114,000, tocando mínimos no vistos en casi dos semanas y situando su precio en torno a $113,600. Esta corrección, que representa un descenso de aproximadamente un 9% desde su máximo histórico por encima de los $124,000 alcanzado la semana pasada, ha generado una oleada de cautela entre los inversores.
Jackson Hole pone en vilo al mercado cripto
La causa principal de este retroceso se atribuye a la ansiedad generalizada en los mercados financieros globales ante la inminente intervención del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en el simposio anual de Jackson Hole este viernes. Los inversores están reevaluando agresivamente la probabilidad de un recorte de tasas en septiembre, especialmente después de que un informe del Índice de Precios al Productor (IPP) más fuerte de lo esperado reavivara los temores inflacionarios. Según la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos el próximo mes ha caído del 98% al 85% en pocos días.
Este ambiente de espera y nerviosismo no es exclusivo de las criptomonedas, pero sí las afecta de manera desproporcionada. Los activos digitales, que dependen en gran medida de la liquidez barata, son especialmente sensibles a los cambios en las expectativas de las tasas de interés. Un tono “hawkish” (agresivo) por parte de Powell, que cuestione los recortes inminentes, podría ejercer una presión adicional a la baja.
Felipe Barragán, estratega de Pepperstone, lo explica:
“El bitcoin sigue siendo visto como un activo de riesgo, altamente sensible a las condiciones de liquidez global… los comentarios de la Reserva Federal serán decisivos” 7.
A pesar del pesimismo a corto plazo, muchos analistas ven esta corrección como un movimiento saludable y natural dentro de un mercado alcista. Ruslan Lienkha, de YouHodler, destaca que la caída actual es del 8%, mucho menor que la corrección del 30% experimentada en enero, lo que sugiere una maduración del activo. Además, métricas on-chain como el Precio Realizado indican que los inversores continúan acumulando, mostrando una demanda sostenida a pesar de la volatilidad.
Como señala Rodrigo Durán Guzmán, director de Comunicaciones de CryptoMKT:
“La segunda mitad de 2025 marcará un punto de inflexión para el ecosistema cripto. Mostrará cómo grandes inversionistas y fondos institucionales profundizan su exposición a criptomonedas, validando la tesis de bitcoin como ‘oro digital’”.
Esta corrección, aunque dolorosa para algunos, podría estar allanando el camino para una mayor integración de Bitcoin en la banca y los pagos internacionales, consolidándolo como una alternativa financiera válida una vez pase la incertidumbre macroeconómica inmediata.
- ¿Precio De Ethereum Caerá A Los $4,000 Antes De Volver A Subir?
- Precio De Chainlink Sube Y Se Prepara Para Alcanzar Los $52 Dólares
- Precio De BNB Podría Superar Los $1000 Gracias A Dos Factores Clave
- Precio De Dogecoin Aumentar Más Del 200% Si Este Patrón Se Valida
- Precio de Solana Apunta A Los $270 Con Datos Técnicos A Su Favor