El precio de Bitcoin, Dogecoin, XRP y otras criptomonedas ha subido este lunes, luego de que Estados Unidos,México y Canadá han acordaran retrasar un mes los nuevos aranceles de Donald Trump a productos mexicanos y canadienses. El anuncio se produjo después de una conversación entre el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Mientras tanto, los mercados financieros reaccionaron a las tensiones comerciales en curso, con las acciones mundiales a la baja y el mercado de criptodivisas mostrando signos de recuperación, ya que el precio de Bitcoin se disparó por encima de los 101.000 dólares.
EEUU, México y Canadá llegan a un acuerdo comercial temporal
El presidente Trump había anunciado un arancel del 25% sobre los productos mexicanos y canadienses, junto con un arancel del 10% sobre las importaciones chinas. Estaba previsto que los aranceles de Donald Trump entraran en vigor el martes. Sin embargo, tras las conversaciones entre ambos líderes, la Casa Blanca confirmó que los aranceles a México y Canadá se pospondrían un mes.
Trump dijo en redes sociales que Estados Unidos y México entablarían negociaciones durante este periodo. «Acordamos además pausar inmediatamente los aranceles anticipados por un periodo de un mes durante el cual tendremos negociaciones», escribió Trump. En las conversaciones participarán altos funcionarios de ambos países, entre ellos el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y representantes comerciales mexicanos.
Sheinbaum también se refirió al acuerdo en las redes sociales, diciendo que las conversaciones se llevaron a cabo con «gran respeto por nuestra relación y soberanía.» Confirmó que México reforzaría su seguridad fronteriza, mientras que EE.UU. se comprometió a detener el flujo de armas de alto poder hacia México.
Los mercados bursátiles caen ante la preocupación por la guerra comercial
Los mercados financieros mundiales reaccionaron a los acontecimientos comerciales, con descensos en las bolsas de EE.UU., Europa y Asia. Wall Street abrió a la baja, con el S&P 500 cayendo un 1,5%, mientras los inversores evaluaban el riesgo de un conflicto comercial prolongado.
En Canadá, el Gobierno respondió anunciando aranceles de represalia del 25% sobre los productos estadounidenses. Se espera que la lista de importaciones afectadas se amplíe en las próximas semanas. China también declaró que tomaría «contramedidas» y presentaría una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio.
Trump sugirió que pronto podrían introducirse aranceles adicionales sobre la Unión Europea. En declaraciones a la BBC, dijo: «Definitivamente habrá aranceles con la Unión Europea», aunque no se ha hecho ningún anuncio oficial. Los líderes europeos advirtieron que tales medidas podrían desestabilizar aún más el comercio mundial.
México desplegará tropas para reforzar la seguridad fronteriza
Como parte del acuerdo, México y Canadá enviarán 10.000 soldados a su frontera norte para hacer frente al narcotráfico, en particular al fentanilo. La decisión pretende responder a una de las principales preocupaciones de la administración estadounidense sobre la seguridad en la frontera.
Sheinbaum declaró que las fuerzas de México comenzarán sus operaciones de inmediato. «Nuestros equipos comenzarán a trabajar hoy en dos áreas: seguridad y comercio», dijo. Estados Unidos también acordó aumentar los esfuerzos para evitar que las armas de fuego lleguen a las organizaciones criminales mexicanas.
Simultáneamente en Canadá, el Primer Ministro Justin Trudeau también confirmó la misma intención sobre la postura contra el fentanilo diciendo:
«Canadá está asumiendo nuevos compromisos para nombrar un Zar del Fentanilo, incluiremos a los cárteles en la lista de terroristas, aseguraremos ojos 24/7 en la frontera, lanzaremos una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero».
La decisión de desplegar tropas es similar a acuerdos previos entre México y Estados Unidos durante el primer mandato de Trump, cuando México estacionó fuerzas para frenar los flujos migratorios. Se espera que la medida desempeñe un papel en las próximas negociaciones sobre políticas comerciales a largo plazo entre ambas naciones.
El mercado de criptodivisas muestra signos de recuperación
A pesar de la caída de los mercados tradicionales, el mercado de criptomonedas experimentó un repunte. El precio de Bitcoin, que había caído en los últimos días, subió a 101.237 dólares con un volumen de operaciones en 24 horas de más de 116.000 millones de dólares. El precio de Ethereum, que había bajado anteriormente, cotizó a 2.714,79 dólares.
Otras criptodivisas, incluido el precio de XRP subió a 2,77 dólares, un 3% más, y Dogecoin subió un 1,84%, a 0,2801 dólares, tras experimentar fuertes caídas de más del 10%. Los analistas sugieren que los inversores pueden estar cambiando su enfoque hacia los activos digitales en medio de la incertidumbre en los mercados financieros tradicionales.