¿Qué Tanto Se Usan Las Criptomonedas En El Mundo?: Una Mirada A La Adopción Global Cripto

Las criptomonedas han sido utilizadas como método de inversiones, medio de compra, para ahorros, envío de remesas, y más. ¿Cómo se compara a nivel global?.
Por John Allan
Actualizado mayo 23, 2024

¿Qué Tanto Se Usan Las Criptomonedas En El Mundo?: Una Mirada A La Adopción Global Cripto

By John Allan
Published mayo 23, 2024 Updated mayo 23, 2024

Las criptomonedas han generado cada vez más interés a nivel internacional, pasando de ser un activo de pocos a un activo de muchos. Cada región del mundo cuenta con un mercado de criptomonedas distinto, con una realidad de evolución y crecimiento del mismo disímil.

Según datos brindados por Triple A, se estima que hasta 2023, el 4.2% de la población global poseía criptomonedas, representando un monto de 420 millones de criptomonedas en tenencia. Al analizar 5 casos a nivel internacional de distintos locaciones conforme los datos brindados por Statista, podremos ver:

  • Durante los últimos 5 años, el nivel de “ownership” de criptomonedas en Sudáfrica creció de un 16% en 2019 a un 22% durante los últimos 3 años.
  • En Suiza, creció de un 10% en 2019 a un 19% durante este año, en Australia la tenencia de criptomonedas creció de un 7% a un 16% durante los últimos 5 años.
  • En Corea del Sur, la adopción de criptomonedas creció de 6% en 2019 a un 16% en 2024, finalmente en USA creció de un 5% en 2019 a un 16% durante este año.

Al analizar la información de estos 5 países en relación al crecimiento de tenencia de criptomonedas a nivel internacional, podremos ver como la adopción de criptomonedas ha crecido de manera sostenida en términos generales en África, Europa, Asia, Oceanía y América durante los últimos 5 años.

Pavel Zavadskii, fundador de Biqutex, afirmó que “en 2024, las criptomonedas se utilizarán como una alternativa de pleno derecho a las instituciones financieras centralizadas tradicionales. En primer lugar, se trata de inversiones a largo plazo como cobertura frente a la inflación; el comercio de criptoderivados, como futuros y opciones; oportunidades de cultivo de rendimientos como proveedores de liquidez para diversas bolsas descentralizadas y protocolos de préstamo; y, por supuesto, la estaca nativa y la reestaca líquida, que ha ganado popularidad recientemente”.

¿Cuáles son los casos de uso más comunes de las criptomonedas a nivel internacional?

A lo largo de los años las criptomonedas han sido utilizadas con diversos usos como método de inversiones, medio de compra, para ahorros, medio de envío de remesas, entre otros. ¿Cómo se comparan a nivel global?

1. Asia

Al analizar cómo ha evolucionado el mercado de criptomonedas en la región Asiática, podremos ver que países como Vietnam, India y Pakistán se encuentran liderando la adopción de criptomonedas. Según información brindada por Statista, algunos de los casos de uso más comunes en la región han sido el de trading y el uso de criptomonedas para ahorro.

Asimismo según datos otorgados por el reporte de adopción de criptomonedas a nivel global de Chainalysis podremos ver como Tailandia, China y Japón, entre otros de los países de la región se encuentran en el top 10 de países con mayor adopción de criptomonedas a nivel internacional.

Triple A reporto que India cuenta con 93 millones actualmente de criptomonedas en tenencia, Vietnam con 20 millones y Pakistán con 15 millones, dentro del total de 420 millones de criptomonedas a nivel internacional por poblaciones.

Claudio Cossio, Cofundador de Meta Pool dijo recientemente a CoinGape: “cripto es una tecnología que permitirá a cualquier persona crear una cuenta de ahorro digital autocompuesta cuando participen en plataformas de apuestas líquidas, es una actividad de bajo riesgo que se convertirá en una mercancía digital en los próximos años.”

2. Europa

Las tendencias de uso de criptomonedas en Europa ha contado con una gran variación dependiendo de la región.

Los países de Europa del este han optado por utilizar a las criptomonedas como un medio de inversión o trading, siendo algunos casos ejemplificativos de los mismos como Turquía, Rusia y Ucrania.. Europa del este llegó a contar con el 8.9% total del valor de actividad cripto derivada de trading durante Junio del 2023.

Asimismo según datos brindados por Chainalysis Europa Central, Europa del norte y Europa del Oeste representan el segundo mercado más grande en adopción de criptomonedas luego de Estados Unidos. Estas regiones han optado por utilizar a las criptomonedas como medio transaccional más que como medio de inversión.

Javier Castro Acuña, Head of Crypto and Web3 en Bitnovo, ha declarado: “Dependiendo de los países y sus condiciones podemos ver diferentes niveles de adopción, pero en todos los casos podemos observar un crecimiento imparable. Aunque la red Bitcoin ya tiene 15 años, todavía estamos en las primeras etapas de las criptodivisas, donde se están desarrollando los primeros marcos legales”.

3. USA y América del sur

Latinoamérica ha sido considerada como una de las regiones con mayor cantidad de problemas económicos a nivel internacional, como elevados niveles inflacionarios, falta de inclusión financiera, entre otros.

Estos problemas a nivel macroeconómico, han impulsado el crecimiento en la adopción de criptomonedas en el país. Según el reciente reporte de adopción de criptomonedas de Chainalysis podremos ver como algunos países de la región como Argentina, Brasil y México se encuentran liderando la adopción de criptomonedas en Latin America.

La región ha sido clasificada como la séptima región de mayor adopción de criptomonedas, contando con preferencias de uso de trading en exchanges centralizados y envío de remesas.

Por su parte, Estados Unidos es conocido como uno de los países a nivel internacional con una de las economías más fuertes. Luego de la caída de adopción de criptomonedas en el país como resultado del cripto invierno, la adopción de criptomonedas tuvo una fuerte recuperación durante el 2023.

Según datos brindados por Security.Org el 40% de la población adulta en el país cuenta con la tenencia de criptomonedas, llegando a una población cercana a los 93 millones de personas. Asimismo la tenencia de criptomonedas en la población ha aumentado más de un 300% durante los últimos cinco años.

4. África

La economía africana al igual que América del Sur ha sido considerada como una región con grandes desafíos económicos como altas tasas de población no bancarizada y grandes niveles de desigualdad económica. En este sentido es como las criptomonedas han sido utilizadas como una herramienta para combatir varios de los problemas económicos de la región.

Según datos brindados por do4Africa, Sudáfrica, Nigeria, Zimbabwe, Kenia, y Ghana han sido los países que se encuentran liderando la adopción de criptomonedas en el continente, contando con una demanda de uso de los activos digitales en crecimiento.

Podremos concluir entendiendo que las criptomonedas son utilizadas en cada región del mundo con una finalidad distinta, ya sea como método de inversión, ahorro o compras, sin duda alguna el uso de las criptomonedas a nivel internacional se encuentra en un momento de expansión, mostrando tendencias de crecimiento positivas, luego de la finalización del cripto invierno.

John Allan forma parte del equipo de comunicaciones y PR de la empresa española Bitnovo. Asimismo, tiene experiencia trabajando como periodista enfocado en temas de tecnologia, fintech y cripto.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Investigue el mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asumen ninguna responsabilidad por sus pérdidas financieras personales.
John Allan
26 Articles
John Allan forma parte del equipo de comunicaciones y PR de la empresa española Bitnovo. Asimismo, tiene experiencia trabajando como periodista enfocado en temas de tecnologia, fintech y cripto.

Cargando Siguiente Noticia