Ripple apuesta por un futuro más innovador con una estrategia DeFi donde las stablecoins y los activos reales tokenizados (RWA) tienen protagonismo.
Stablecoins, tokenización y préstamos es el objetivo de Ripple
XRP Ledger (XRPL) logró un registro de más de mil millones de dólares en volumen de stablecoins en un solo mes y entró entre las diez principales cadenas de bloques (blockchains) relacionadas a RWA.
En la hoja de ruta de Ripple, los activos tokenizados y stablecoins resaltan ya como parte fundamental de bancos, gestores de activos y empresas Fintech. Por ello, buscan desarrollar un protocolo nativo en la versión 3.0.0 de XRPL, donde se harán préstamos agrupados, de bajo costo y crédito suscrito directamente en el libro mayor.
A su vez, Ripple tiene como objetivo reforzar sus instrumentos de cumplimiento regulatorio al incluir Credenciales que pueden vincularse con identificadores descentralizados y permiten revisar el estado KYC y el nivel de acreditación.
También contarán con la herramienta Deep Freeze donde los emisores no tendrán que acceder a las operaciones en cuentas marcadas. A ella se le suman herramientas como el Depósito en Garantía de Tokens y los DEX Permisionados, que en conjunto funcionarán para brindar orden.
XRPL será la base de todo
Ripple cree que la privacidad es importante, por lo que, mantiene en estudio a las pruebas de conocimiento cero (ZKP) para ofrecer confidencialidad sin que dejen de ser auditables.
La base de este avance tiene que ver con un token multipropósito privado que permitirá la negociación de activos de forma privada teniendo un estándar de token multipropósito (MPT).
Los MPT serán, básicamente, la representación de los instrumentos financieros como bonos, fondos o productos estructurados sin la necesidad de contratos inteligentes.
Proyectos como la extensión de RLUSD al mercado Horizon RWA de Aave dejan en evidencia como los activos tokenizados y el mundo real junto a espacios regulados están conectándose.
Y, por si fuera poco, las funcionalidades de Ripple se amplían con nuevas herramientas para reducir comisiones, hacer transacciones en lote, la delegación de permisos y la participación de cadena lateral EVM compatible con Solidity y la liquidez de XRPL para ofrecer flexibilidad e interoperabilidad.
En concreto, la hoja de ruta de Ripple pretende dejar una participación positiva para que en un futuro cercano los bancos y gestores de activos acudan con seguridad a la blockchain y a XRPL para hacer movimientos de dinero, brindar financiamiento y comercializar productos dentro del ámbito DeFi.