USDT Arrasa En Argentina: La Stablecoin Ya Domina El Mercado Cripto Y Se Convierte En El “Nuevo Dólar Digital”

La consolidación global de USDT también se refleja en Argentina, donde los usuarios eligen stablecoins para resguardar valor y transferir dinero en minutos. Bajos costos, velocidad y estabilidad explican un fenómeno que ya supera a Bitcoin y a los medios de pago tradicionales en nivel de crecimie
By Zeta Ruiz
3 horas ago

El mercado cripto atraviesa una transformación silenciosa, pero contundente: las stablecoins – y especialmente USDT – se convirtieron en la columna vertebral del ecosistema a nivel global y en Argentina. Según datos de mercado, USDT concentra el 62% del capital total de stablecoins, seguida por USDC con el 24%, mientras que el resto se reparte entre alternativas menores. En paralelo, dentro del market cap cripto total, solo el 7% corresponde a stablecoins, pero ese porcentaje es el que hoy explica la mayor parte del uso real.

A diferencia de Bitcoin o Ethereum, cuyo rol es predominantemente financiero y tecnológico, las stablecoins se transformaron en un vehículo masivo de valor, transferencia y cobertura frente a la inflación, especialmente en países con alta volatilidad. Argentina es el caso más evidente.

“USDT se ha convertido en el nuevo dólar digital del argentino común. No es una tendencia especulativa, sino la respuesta a un sistema financiero que dejó de ofrecer previsibilidad”, aseguró Guillermo Escudero, director en Argentina del exchange www.cryptomkt.com

En los últimos cinco años, el crecimiento fue exponencial. Las transferencias globales en stablecoins ya superaron a PayPal y se acercan a los niveles de Visa y Mastercard, según métricas del sector. La adopción no solo es masiva: es funcional. Y si se analizan las operaciones on-chain, la foto es todavía más clara.

Hoy el 55% de todas las transacciones entre Bitcoin, Ethereum y USDT se realizan en USDT sobre la red Tron, desplazando primero a Bitcoin (dominante en 2016) y luego a Ethereum, que llegó a liderar por costos y eficiencia. Actualmente, Tron concentra alrededor del 60% de las operaciones en USDT a nivel global, frente al 27% de Ethereum, debido a tarifas más bajas y mayor velocidad de confirmación.

“Lo que terminó definiendo el comportamiento del usuario no fue la teoría, sino el bolsillo. La economía real en cripto hoy se mueve con USDT y principalmente sobre Tron, porque combina precio estable, confirmaciones rápidas y costos insignificantes”, explicó Escudero.

Argentina: El Terreno Perfecto para USDT

Con inflación crónica, restricciones a la compra de dólares y una dolarización cultural arraigada, Argentina se transformó en uno de los países donde la adopción de stablecoins más crece en el mundo.

“Mientras los Estados buscan impulsar las CBDC, el mercado ya tomó una decisión. Las stablecoins ganaron la batalla por adopción y confianza”, agregó el Ejecutivo de www.cryptomkt.com

Los proyectos de CBDC (monedas digitales estatales) avanzan lentamente y con resistencia social en varios países, por su potencial nivel de control. Las stablecoins, en cambio, se expanden por decisión del usuario y por competencia tecnológica, no por imposición regulatoria.

Zeta Ruiz es un escritor, reportero y conferencista con más de media década de experiencia en el sector de las criptomonedas, las finanzas y la tecnología blockchain. Es estudiante de Comunicación Social y se considera un maximalista cripto. Actualmente se desempeña como Editor de CoinGape en Español.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asume ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.