Argentina Innovará En El Sector Energético Con Un Proyecto Blockchain

Dos importantes empresas trabajarán en conjunto para un proyecto de innovación y tokenización energética en Argentina
By Zeta Ruiz
12 horas ago
Argentina Worldcoin

HIGHLIGHTS

  • YPF Luz y Justoken se unen para lanzar una herramienta que utiliza tecnología blockchain para tokenizar contratos de energía renovable.
  • La iniciativa se aplicará inicialmente a contratos del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) para los clientes industriales.
  • Argentina se convierte en pionera en cuanto a innovación energetica en la región.

En Argentina darán vida a un proyecto blockchain innovador con enfoque en el sector energético. La iniciativa estará bajo la colaboración de YPF Luz y Justoken, quienes buscarán modernizar la forma en la que se comercializan los contratos de energía.

Un importante avance para el mercado eléctrico de Argentina

YPF Luz, empresa dedicada a la producción de electricidad de manera renovable, y Justoken, centrada en brindar soluciones blockchain, se encargarán de desarrollar una herramienta que permitirá la tokenización de energía e impulsará la eficiencia y transparencia de procesos administrativos energéticos.

El sistema funcionará antes de que termine 2025 y se estará utilizando inicialmente para contratos de energía renovable de clientes industriales dentro del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), según datos de BeinCrypto.

De esta forma, los contratos o activos energéticos se representarán en tokens digitales que se podrán gestionar cómodamente. Además, este proceso será de ayuda para disminuir riesgos y fortalecer el cumplimiento normativo.

Al respecto, Eduardo Novillo Astrada, CEO y cofundador de Justoken, considera que la iniciativa se trata de “un hito histórico en la industria energética”, y destaca como un generador como TPF Luz se beneficiará de la liquidez y transparencia de la tecnología blockchain.

Mientras tanto, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, cree que este sistema modernizará el mercado eléctrico en Argentina y habilitará nuevas formas de contratación.

Al integrarse con la energía renovable, el proyecto se compromete a defender la sustentabilidad, al tiempo que prioriza la eficiencia operativa y energética. Además, convierte a Argentina en una nación pionera en cuanto a modernización energética y tecnológica.

Zeta Ruiz es un escritor, reportero y conferencista con más de media década de experiencia en el sector de las criptomonedas, las finanzas y la tecnología blockchain. Es estudiante de Comunicación Social y se considera un maximalista cripto. Actualmente se desempeña como Editor de CoinGape en Español.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asume ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.