La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio un paso histórico al aprobar tres proyectos de ley importantes para la industria de las criptomonedas: la Ley GENIUS, la Ley CLARITY y la Ley Anti-CBDC. Esta votación representa un punto de inflexión en la regulación del sector y podría marcar el inicio de una nueva era de claridad legal para el ecosistema cripto.
¿De qué tratan estas leyes de criptomonedas?
Cada iniciativa tiene sus puntos y directrices clave que hay que conocer:
- Ley GENIUS: se convertirá en la primera legislación federal integral de Estados Unidos enfocada en la regulación de stablecoins. Exige que los emisores de estos activos, como Tether, Circle y Ripple, mantengan reservas equivalentes en activos líquidos, publiquen informes mensuales y estén sometidos a auditorías regulares. Esto busca proteger a los consumidores y reforzar la transparencia del mercado de stablecoins.
- Ley CLARITY: establece los roles y competencias de los reguladores principales (SEC y CFTC) sobre criptoactivos. Además, introduce criterios objetivos para definir si un token será tratado como valor o como materia prima, y crea estándares para las empresas que operan en el sector. Esta ley aguarda ahora revisión en el Senado.
- Ley Anti-CBDC: consagra que la Reserva Federal no tendrá autoridad para emitir una moneda digital de banco central (CBDC), frenando cualquier intento de crear un “dólar digital” bajo control directo del banco central estadounidense.
El presidente, Donald Trump, anunció que firmará la Ley GENIUS en una ceremonia programada para mañana, mostrando su respaldo directo a la industria de las criptomonedas. Además, destaca la importancia de este marco para mantener a Estados Unidos a la vanguardia frente a China y Europa.
Reacciones del mercado cripto a la aprobación
El mercado de criptomonedas respondió con mucho optimismo, con Bitcoin superando los $120,000 dólares y estableciendo un nuevo máximo histórico, impulsado por la expectativa y posterior confirmación de la aprobación legislativa. Otras criptomonedas como XRP también han visto aumentos significativos en sus precios tras la noticia.
Frente a todo esto, se espera que con la pronta promulgación de la Ley GENIUS y la posible aprobación de la Ley CLARITY y la Anti-CBDC en el Senado, haya un entorno regulatorio más predecible y favorable para la innovación financiera tanto en Estados Unidos y en los mercados globales.