Atómico 3 Lanza La Primera Plataforma Con Trazabilidad Regulada Para Transformar La Inversión Minera, Energética y La Electromovilidad

Este modelo no solo permite que más personas inviertan de forma segura, sino que democratiza el acceso a oportunidades históricamente concentradas en manos de pocos
By John Allan
6 horas ago
atómico 3 índice cripto litio

El día de hoy, Atómico ha dado un paso fundamental hacia un nuevo modelo económico: transparente, descentralizado y trazable, donde cada inversión tiene un impacto real, cada token representa una acción concreta, y cada ciudadano puede participar del valor estratégico de sus recursos naturales.

Atómico 3 no es un experimento digital: es una arquitectura financiera real, auditada, regulada y con impacto industrial. Es el primer ecosistema que integra blockchain, normativa CNV, tokenización de activos mineros y mercado de oferta y demanda en tiempo real, para garantizar trazabilidad absoluta en cada fase del proceso.

En su documento, Atómico 3 presenta su Plan de Transparencia Web y Mercado de Oferta y Demanda, diseñado para que cada inversor sepa, en cada instante qué financia, cómo avanza, cuánto vale y qué retorno genera.

1. Identidad verificada, operaciones seguras

Todos los usuarios deberán cumplir con un proceso de verificación de identidad (KYC) bajo la Resolución General 1060/2023 de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Esto permite garantizar que cada token esté vinculado a un sujeto real, trazable y auditable. A partir de ahí, el usuario accede a su panel personalizado con:

  • Proyectos disponibles.
  • Flujos de inversión.
  • Documentación técnica, legal y financiera.
  • Reportes de evolución en tiempo real.
  • Herramientas para asignar y rescatar tokens.

2. El corazón del sistema: crowdfunding con trazabilidad por etapas

Atómico 3 Crowdfunding permite que cualquier usuario participe del desarrollo de proyectos reales, organizados en tres fases escalonadas, con condiciones claras y trazabilidad total:

Etapa 1 – Minería

  • Proyectos embrionarios (sin certificación): se publican con información completa. Los fondos quedan inmovilizados hasta que se verifique:
  • Existencia de empresa minera con antecedentes.
  • Contrato de tokenización firmado.
  • Garantías legales como prendas de acciones.
  • Proyectos certificados (NI 43-101): con reservas probadas. Menor riesgo, más previsibilidad. Documentación técnica disponible. Riesgo ajustado entre 25% y 50%.
  • Proyectos en producción: al comenzar la extracción efectiva, se activa el mecanismo de quema de tokens y se inicia el proceso de rescate financiero:
    Retorno: LIBOR + 6 puntos.

Cada token invertido en esta etapa representa una acción concreta dentro de la economía productiva.

3. Índice Internacional del Litio: precio público y trazabilidad económica

Atómico 3 desarrolló un Índice Internacional del Litio, actualizado a diario, que funciona como referencia oficial para:

  • Valor de los tokens.
  • Estimaciones de retorno.
  • Comparación entre proyectos.

Este índice se publica en la web, con base en cotizaciones globales ajustadas por contexto regional. Cada operación en la plataforma queda registrada en blockchain, con información verificable sobre:

  • Fecha, hora y monto.
  • Proyecto asociado.
  • Documentación técnica.
  • Garantías y contratos respaldatorios.

La trazabilidad es completa. El inversor no necesita confiar: puede verificar.

4. Fase industrial: baterías y electromovilidad

Luego de la minería, la plataforma avanza con la inversión en:

  • Etapa 2: Fábricas de baterías de litio.
  • Etapa 3: Producción de vehículos eléctricos.

Los mismos principios se aplican: tokenización, trazabilidad, documentación en blockchain, rescate regulado y quema de tokens.

Atómico 3 logra así cerrar el ciclo completo, desde el subsuelo hasta el vehículo eléctrico, con transparencia y control regulatorio.

5. ¿Qué gana el holder?

Los inversores de Atómico 3 dejan de ser meros espectadores y se convierten en agentes estratégicos del desarrollo regional. Estos son sus beneficios:

  • Participación desde fases tempranas hasta el producto final.
  • Acceso completo a la evolución técnica, legal y financiera de cada proyecto.
  • Mercado real de oferta y demanda.
  • Trazabilidad en cada token y cada transacción.
  • Rendimiento escalonado y rescate con tasa preferencial.

Conclusión

Atómico 3 es la síntesis de la tecnología blockchain, la normativa argentina y la economía real. No hablamos de un token especulativo. Hablamos de una nueva infraestructura financiera al servicio de los recursos estratégicos y del crecimiento regional.

Este modelo no solo permite que más personas inviertan de forma segura, sino que democratiza el acceso a oportunidades históricamente concentradas en manos de pocos. Desde hoy, cada token puede ser una herramienta para financiar una mina, una batería o un auto eléctrico. Y cada holder, un actor clave de la nueva economía descentralizada y soberana.

Porque no hay soberanía sin trazabilidad, y no hay inversión legítima sin transparencia.

John Allan forma parte del equipo de comunicaciones y PR de la empresa española Bitnovo. Asimismo, tiene experiencia trabajando como periodista enfocado en temas de tecnologia, fintech y cripto.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asume ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.