HIGHLIGHTS
- Elon Musk creó un nuevo partido político que incorpora a Bitcoin como parte de su plataforma, rechazando el dinero fiduciario.
- La iniciativa generó críticas del expresidente Donald Trump y funcionarios del gobierno, quienes advierten sobre la posible fragmentación política.
- La propuesta de Musk combina tecnología, finanzas y política, planteando un desafío al sistema tradicional.
Elon Musk anunció que su nuevo proyecto político, el “Partido América”, incorporará Bitcoin como parte de su plataforma tras calificar al dinero fiduciario como “sin esperanza y futuro”, mientras apuesta por la criptomoneda como alternativa viable.
Esta declaración llega en un contexto de creciente tensión política, luego de que el presidente Donald Trump firmara la polémica “Gran y Hermosa Ley”, que incrementa el techo de deuda y el gasto público en cinco billones de dólares, un movimiento que Musk considera insostenible y que agravará la inflación y la carga financiera para los estadounidenses.
Nuevo partido de Elon Musk conectado a Bitcoin
El rostro detrás de Tesla lanzó su partido tras una encuesta realizada en la red social X, donde más del 65% de los participantes apoyaron la creación de esta nueva fuerza política que busca romper con el sistema bipartidista tradicional, al que Musk acusa de corrupción y despilfarro.
Su mensaje es claro: quiere devolver la libertad a los ciudadanos y promover una gestión fiscal responsable, utilizando Bitcoin como símbolo de independencia económica frente al sistema monetario tradicional.
Tesla, bajo la dirección de Musk, es pionera en la adopción corporativa de Bitcoin, manteniendo una reserva de aproximadamente 11,509 BTC valorados en más de mil millones de dólares, lo que posiciona a la empresa como uno de los principales tenedores institucionales de esta criptomoneda. Además, a Musk se le conoce como un defensor histórico de las criptomonedas, especialmente de Dogecoin, aunque su apoyo ha sido variable a lo largo del tiempo.
Trump vs. Musk: la disputa continua
El anuncio del “Partido América” generó reacciones encontradas. Donald Trump calificó la iniciativa como un “desastre” y advirtió que podría dividir el voto republicano en futuras elecciones, mientras que funcionarios como el secretario del Tesoro estadounidense recomendaron a Musk enfocarse en sus negocios en lugar de la política.
A pesar de estas críticas, el precio de Bitcoin respondió positivamente, superando los $109,500 dólares y mostró un aumento en el interés abierto de futuros, lo que podría anticipar nuevos máximos históricos si logra romper la barrera de los $110,000 dólares.
Este movimiento impulsa un debate sobre el futuro del dinero y la soberanía financiera en un momento de incertidumbre económica no solo estadounidense sino global. La combinación de la adopción de Bitcoin con una plataforma política que busca limitar el gasto público excesivo y la inflación podría marcar un precedente único en la intersección entre tecnología, finanzas y política.
- Mallconomy ($WOOT): Predicción De Precios Para El Centro Comercial Del Metaverso De 2024 A 2030
- Las 5 Criptomonedas En Alza Que Debes Observar Hoy
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: El Mercado Cae Mientras BTC Se Desploman
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: Bitcoin Se Tambalea, TWT Y AVAX Continúan Subiendo
- Precios De Las Criptomonedas Hoy: El Mercado Muestra Signos De Resistencia