Las 10 Criptomonedas Con Carbono Negativo Más Conocidas Del Mercado

Por Freily Suárez
junio 7, 2023 Actualizado junio 7, 2023
img

La industria de las criptomonedas está ganando cada vez más popularidad y a medida que sigue creciendo también empiezan a surgir nuevas variables sustentables en el mercado. En los últimos tiempos, el uso de carbono es lo que ha llamado más la atención debido al gasto de energía que se hace cuando se minan las criptomonedas.

En varios casos, las caídas del mercado que bajan el precio de los activos digitales a causa de su consumo energético hacen que los mineros reduzcan la velocidad o apaguen sus dispositivos. Por lo tanto, ahora hay criptomonedas con emisiones de carbono negativo con el propósito de realizar inversiones respetuosas con el medio ambiente, mientras se ofrece menos energía con más rendimiento.

¿Qué son las criptomonedas con carbono negativo?

Dentro de las blockchains de carbono negativo hay ciertos tipos de criptomonedas. El principal objetivo de estos activos es compensar las emisiones de carbono generadas en su proceso de extracción. 

Recordemos que, las principales monedas del mercado cripto como bitcoin y ethereum se basan principalmente en la minería, que utiliza la computadora para resolver un problema matemático y luego validar una transacción en la cadena de bloques. Este proceso necesita una mayor cantidad de energía que puede resultar en una mayor huella de carbono.

Por lo tanto, buscar criptomonedas neutrales en carbono es esencial para mitigar el impacto ambiental de la minería mediante la implementación de estrategias que puedan eliminar el carbono del medio ambiente.

A continuación podrás encontrar 10 monedas que se caracterizan por de de carbono negativo:

CoinGape Twitter

10 criptomonedas con carbono negativo

Solana

SOL

Solana es una plataforma blockchain con una infraestructura rápida y escalable para aplicaciones descentralizadas y transacciones de criptomonedas. Sin embargo, Solana aun necesita estar más establecida en el proyecto negativo en carbono.

La moneda entra en esta lista gracias a su eficiencia energética, ya que la plataforma utiliza un algoritmo de POH que permitirá al sistema verificar la marca de tiempo del bloque sin realizar cálculos demasiado caros.

Además, Solana trabaja para reducir la huella de carbono y luego brinda prácticas sostenibles en la industria cripto.

Sumado a ello, la Fundación Solana se asoció con la plataforma de datos Trycarbonara, para lanzar un panel de seguimiento en tiempo real que mide las emisiones de carbono en la cadena de bloques de Solana.

 

Polkadot

DOT

Una de las funciones clave de polkadot es su algoritmo de consenso de PoS, que es más eficiente en cuanto a fuerza que los algoritmos de POW tradicionales utilizados por muchas otras cadenas de bloques.

Con Pos se puede validar para extraer nuevos bloques principalmente en función de la cantidad de criptomonedas que mantienen como garantía en lugar de resolver problemas matemáticos complejos que requieren una gran cantidad de energía.

Además, polkadot se ha asociado con carbon.fyi, para evitar las emisiones de carbono generadas mediante el uso de su red.

A través de esta asociación, polkadot compra créditos de carbono que guían las tareas de electricidad renovable y reforestación, y ayudan a compensar las emisiones de carbono generadas a través de la plataforma.

En 2022, un estudio del Crypto Carbon Ratings Institute (CCRI), mostró que Polkadot era la red con menor consumo eléctrico y huella de carbono anual de todas las blockchains hasta ese momento.

Algorand

ALGO

La cadena de bloques de Algorand trabaja en contratos inteligentes y de prueba de riesgos, lo que lo convierte en una de las numerosas criptomonedas que compiten con Ethereum en frases de tarifas de prueba y validación de dinero extranjero.

Como comunidad, ya no depende de la minería y los intentos de cambiar el juego en la sostenibilidad de blockchain se basa en crear una espacio que no genere emisiones de carbono.

Desde abril de 2021, la cadena de bloques Algorand es de carbono imparcial. Además, esta cripto se ha asociado con ClimateTrade, una empresa que permite que las empresas sean más sostenibles y cuiden el medio ambiente.

ClimateTrade y sus clientes usan Algorand como capa de infraestructura principal y aprovechan sus capacidades para la compensación de carbono.

No se trata solo de la infraestructura, Algorand en sí es un ecosistema ecológico en todos los niveles, y esto también se refleja en su cultura y casos de uso.

Stellar

XLM

Stellar comenzó a operar en 2014 como una plataforma blockchain de código abierto que ofrece una oportunidad de carga. Se bifurcó desde un comienzo ondulado que le permite cerrar la distancia entre los establecimientos económicos tradicionales y las criptomonedas.

Lo más llamativo de esta blockchain es que no cobra de más a los clientes por su uso y también es visible como una alternativa más rápida, menos difícil y más poderosa que en Paypal.

Además, no utiliza no un mecanimos proof of stake ni proof of work, sino que tiene su propio sistema conocido como “Stellar Consensus Protocol”. El proceso de verificación es mucho más corto y rápido, lo que mantiene el consumo de energía al mínimo.

Artículos relacionados

Cardano

ADA

A diferencia de Bitcoin, Cardano utiliza un mecanismo de consenso PoS. Está construido para ser mucho más eficiente en cuanto a fuerza y servir como una oportunidad viable para las redes tradicionales.

Con el objetivo de ofrecer servicios bancarios a los no bancarizados, Cardano lleva menos financiamiento de hardware, y las transacciones son tan cómodas como usar una red POW.

Además, ha sido nombrada en varios informes dentro de la industria cripto como la blockchain más ecológica. Mientras que la cadena de bloques de Bitcoin emite cantidades gigantes de residuos electrónicos, se estima que Cardano utiliza menos del 1 por ciento de la energía total de BTC.

Ethereum 2.0

ETH2

Una de las capacidades clave de Ethereum 2.0, al ser una actualización Ethereum es su cambio de un algoritmo de consenso de prueba de trabajo a un conjunto de reglas de prueba de riesgos.

Con este cambio, la red permite a los validadores extraer nuevos bloques principalmente en función de la cantidad de criptomonedas que conservan como garantía. Por lo tanto, no deben depender de solucionar problemas matemáticos complicados que requieren una buena cantidad de electricidad.

Este método es más verde que POW y reduce la huella de carbono de Ethereum 2.0.

 

Avalanche

AVAX

Pese a que Avalanche no se comercializa como un proyecto cripto con alta demanda de carbono, aún así ha aplicado numerosas medidas para disminuir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad.

Una de las capacidades clave de la plataforma es el uso de un conjunto de reglas de consenso llamado avalanche-x que está diseñado para ser muy verde.

Este conjunto de reglas permite a los validadores extraer nuevos bloques mediante el consenso de logro a través de un mecanismo de votación, en lugar de cálculos de prueba de trabajo computacionalmente intensivos.

Como resultado, avalanche es más ecologico y sostenible muchas otras estructuras de blockchain.

Hedera Hashgraph

HBAR

La red distribuida descentralizada, hedera hashgraph  e tiene como objetivo proporcionar una infraestructura rápida, cómoda y escalable para aplicaciones descentralizadas y transacciones de criptomonedas.

Además, se ha asociado con empresas como carbonfund.Org, para evitar las emisiones de carbono generadas por su comunidad.

A través de estas asociaciones, el hedera hashgraph ayuda a los proyectos de energía renovable y compensación de carbono a compensar las emisiones de carbono generadas por su plataforma.

Hedera ha adoptado la sostenibilidad ambiental como un valor central y está oficialmente comprometido con las operaciones de red negativas para el carbono por compra de compensaciones de carbono trimestralmente, con montos determinados por el proveedor de evaluación externo Terrapass.

Tron

TRX

Tron trabaja como una agencia sin fines de lucro y blockchain pública, también dirige una gobernanza descentralizada basada principalmente en un modelo de dos niveles de representantes increíbles y compañeros representativos increíbles, con cada cuenta capaz de terminar un SR y votar por los SR.

El dinero extranjero en Tron, Tronix, está pre-minado y puede negociarse en la mayoría de los intercambios cripto de pináculos. Además, cuenta con grandes planes dentro de las obras para su destino, que incorpora su uso para crear plataformas de juego descentralizadas.

En agosto de 2022, Tron reveló que su uso anual de energía era de 162 868 kWh para más de 2310 millones de transacciones, lo que representa un 99,9 % menos que Bitcoin.

Tezos

XTZ

Tezos llegó al mercado en 2014. Es una  plataforma de que funciona sobre una base de contratos inteligentes para evitar errores y bifurcaciones comunes.

En sus últimos reporte, Tezos señala que tuvo más de 50 millones de transacciones durante el 2021 y que la huella de carbono que dejó fue la de un promedio de 17 personas en el mundo.

Además, se ha asociado con agencias ambientales de EcoAct para contrarrestar las emisiones de carbono generadas a través de su red.

A través de estas asociaciones, Tezos compra créditos de carbono que guían la energía renovable y las iniciativas de compensación de carbono que ayudan a compensar las emisiones de carbono generadas por su plataforma.

Conclusión

A medida que el cambio climático continúa creciendo, los proyectos cripto ecológicos y las monedas negativas al carbono han comenzado a presentar mejor recepción.

este tipo de criptomonedas es muy importante y ayudan a reducir el impacto ambiental de la minería cripto que cumple con el objetivo de sostenibilidad en la industria.

Además, los inversores están prefiriendo acercarse a las blockchain que gastan menos energía y son más verdes y sostenibles.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la importancia de las criptomonedas negativas en carbono?

Las criptos negativas de carbono sin fundamentales para el mercado porque la minería tradicional de los activos digitales lleva proceso intensivo en energía y luego crea una gran huella de carbono. Por lo tanto, el establecimiento de estrategias neutrales en carbono y los proyectos cripto ecológicos disminuyen el impacto ambiental en su operación. Gracias a estas iniciativas, varios consumidores e inversores han mejorado esa preocupación con respecto a la sostenibilidad de la atmósfera y también están buscando la forma correcta de disminuir la huella de carbono.