Las mejores tarjetas criptomonedas son las de Crypto.com, Uphold y Coinbase, ya que son sencillas de solicitar, funcionan de manera global, pueden ser fondeadas con una gran variedad de criptomonedas y cuentan con el respaldo de gigantes en la industria como Visa y Mastercard, destacándose como las mejores tarjetas de criptomonedas para usuarios que buscan seguridad y versatilidad.
Existen otras tarjetas de débito con criptomonedas que brindan a los usuarios la posibilidad de convertir sus cripto en moneda fiat, incluyendo opciones de tarjeta cripto virtual como la uphold tarjeta virtual, que facilita pagos rápidos y seguros desde el smartphone. En este artículo, conocerás una variedad de tarjetas crypto para pagar en puntos de venta usando criptomonedas, incluyendo tarjetas criptomonedas Visa con aceptación global.
Algunas pueden venir con su versión física, que puedes usar como las tarjetas de crédito tradicionales, mientras que otras son tarjetas virtuales que podrás conectar a tu smartphone y pagar con tecnología NFC. Además, hay tarjetas de crédito crypto que ofrecen recompensas en criptomonedas y flexibilidad para gastar sin vender tus activos.
Aunque hay un número amplio de compañías que han comenzado a ofrecer estos servicios de tarjetas de criptomonedas a los usuarios, en la siguiente lista te indicamos cuáles son las más recomendadas en el mercado, incluyendo la mejor tarjeta débito bitcoin y tarjetas para pagar con criptomonedas, para que elijas la tarjeta para criptomonedas que mejor se adapte a tus necesidades.
1. Crypto.com:tarjetas de acceso amplio y sin comisiones.
2. Uphold:tarjeta de débito cripto eficiente.
3. Coinbase:un proveedor de tarjetas cripto de renombre mundial.
4. eToro :plataforma estable con una buena tarjeta.
5. Gemini :tarjeta más eficiente sin comisiones.
6. Wirex:criptotarjeta para ganar más mientras gastas más.
7. KuCoin :tarjeta con descuentos y reembolsos atractivos.
8. Nexo :tarjeta de débito y crédito cripto, dúo en uno.
9. Ripio :una tarjeta para Latinoamérica.
10. Bit2Me :tarjeta con múltiples beneficios y recompensas.
A continuación, te damos una lista de las mejores tarjetas cripto de 2025, incluyendo opciones destacadas como la uphold tarjeta virtual, que facilita pagos rápidos y seguros, y las tarjetas criptomonedas Visa, que ofrecen aceptación global. Estas tarjetas de criptomonedas permiten convertir tus activos digitales en moneda tradicional al instante, con versiones físicas y virtuales para mayor comodidad.
Entre las opciones más recomendadas encontrarás tarjetas de débito crypto con recompensas atractivas y tarjetas de crédito crypto que combinan flexibilidad y beneficios, ideales para quienes buscan la mejor tarjeta débito bitcoin o una tarjeta para pagar con criptomonedas sin complicaciones:
La tarjeta Crypto.com con Visa es una de las tarjetas de débito que más usan en la comunidad cripto. Es el primer producto de débito gratuito, cripto-vinculado y metálico del mundo. La tarjeta no conlleva tarifas y tiene un modelo transparente de recarga recta, lo que la hace fácil de usar y más simple de cargar con Bitcoin y otras criptomonedas.
Una vez que se carga la moneda, la tarjeta está lista para usarse en cualquier lugar donde se acepte Visa. Además, Crypto.com brinda la opción de retirar efectivo de cualquier cajero sin comisiones y otorga múltiples beneficios y promociones para sus clientes.
Tarifas | Ninguna |
Recompensa | 5% de reembolso |
Criptomonedas admitidas | 80+ |
Uphold presenta una tarjeta de débito Mastercard que puede usar en cualquier lugar donde se acepte Mastercard. Cualquier activo que tenga actualmente en su billetera de Uphold se puede gastar con esta tarjeta, tanto física como virtualmente. Esta tarjeta permite realizar transacciones con monedas fiduciarias, metales preciosos, materias primas, criptomonedas y materias primas.
Los usuarios que solo usan la tarjeta virtual para realizar pagos pueden agregarla a las billeteras de Google Pay o Apple Pay para acelerar y aumentar la seguridad. El hecho de que no haya tarifas de activación ni anuales para esta tarjeta es su mejor característica.
Además, puede controlar sus gastos con la ayuda de análisis exhaustivos en tiempo real. Otro área en la que la tarjeta Uphold se destaca es en la categoría de devolución de efectivo.
Tarifas | 1.75% – 3.99% |
Recompensa | 1% de reembolso |
Criptomonedas admitidas | 250+ |
Como Coinbase es uno de los intercambios más famosos en el mundo, una tarjeta que ellos mismos produzcan se convierte en una buena opción para sus usuarios. Una vez más, al estar alimentado por Visa, la tarjeta facilita la conversión de cripto a fiat en toda la red de Visa y el punto de venta.
Las tarifas de transacción sustanciales representan el único inconveniente de esta tarjeta de débito en particular. La comisión de liquidación de criptomonedas es cercana al 2.5%, mientras que la tarifa de transacción internacional en esta tarjeta es del 2%. Además, existe un límite de gasto de $2,500 dólares y un límite de retiro de $1,000 dólares, y si se violan estos límites, hay una penalización del 1%
Tarifas | Tarifa de liquidación de criptomonedas del 2,49 % |
Recompensa | 4% |
Criptomonedas admitidas | 8 |
Una tarjeta de débito Bitcoin que acompaña a una cuenta de eToro es una combinación poderosa, por lo tanto, aparece en esta lista. Esta tarjeta permite a los usuarios de eToro administrar y usar sus criptomonedas para realizar pagos.
eToro tiene una plataforma de trading integral para todos los activos que los titulares de cuentas pueden usar y tener una experiencia de inversión todo en uno. Su tarjeta puede ayudar a los usuarios a realizar compras en todo el mundo.
Sin embargo, aunque la tarjeta tiene cero tarifas de mantenimiento anuales, el usuario debe asumir los cargos de cajero automático y otros costos de transacción. Además, la aplicación robusta de eToro no ayuda a los usuarios a realizar un seguimiento de sus transacciones y realizar transferencias bancarias.
Tarifas | 0.25% – 0.5% |
Recompensa | Reembolso variable |
Criptomonedas admitidas | Bitcoin, Bitcoin Cash, Cardano, Ethereum, Litecoin, Stellar, Tron y XRP |
Esta tarjeta tiene una estructura de recompensa que es bastante única y su aceptabilidad en todo el universo de Mastercard hace que sea una de las favoritas entre los usuarios. Los titulares de la tarjetas tienen derecho a un reembolso del 3% en todas las compras anuales de comidas de hasta $3,000 dólares por año, 2% en artículos diarios y comestibles, y 1% en todas las demás compras.
Estos beneficios se pagan automáticamente en Bitcoin o en una de las otras 50 criptomonedas compatibles con la tarjeta. La tarjeta es respaldada y compatible con la aplicación del exchange Gemini, lo que facilita el monitoreo de transacciones y la administración de su cuenta.
Además, la tarjeta viene con una tarifa anual cero, pero tiene derecho a tarifas de transacción que oscilan entre 0.5% y 4%
Tarifas | Se pueden aplicar tarifas por vender o convertir las recompensas en criptomonedas que haya obtenido. No se aplican tarifas de cambio para adquirir sus recompensas. |
Recompensa | Hasta un 3% de reembolso |
Criptomonedas admitidas | 40+ |
Wirex se fundó en 2014 y desde entonces ha trabajado para revolucionar la gestión financiera de las personas. Las tarjetas de débito cripto de Wirex se lanzaron más tarde en 2015. Ofrece servicios de primer nivel e integra tecnología avanzada en la oferta de productos.
La tarjeta de la empresa es famosa por su amplia gama de más de 150 monedas, lo que ofrece a los usuarios una mayor flexibilidad para realizar pagos con tarjeta. Los titulares de tarjetas estadounidenses disfrutan de una experiencia sin comisiones por emisión o retiro.
Tarifas | Ninguna |
Recompensa | Hasta un 8% de reembolso |
Criptomonedas admitidas | 150+ |
La tarjeta Visa KuCoin permite a los usuarios gastar sus criptoactivos en cualquier lugar donde se acepten tarjetas Visa. Además, no cobra ninguna tarifa a los usuarios, lo que la convierte en una opción rentable y preferida.
Tampoco se cobra ninguna tarifa anual a los titulares de la tarjeta y es compatible con billeteras digitales, incluidas Apple Pay y Google Pay.
Tarifas | 1% de comisión por pago |
Recompensa | Reembolso variable |
Criptomonedas admitidas | 54 criptomonedas diferentes (KCS, USDT, USDC, BTC, ETH, XRP, y más) y una sola moneda fiduciaria (EUR). |
Nexo es una plataforma financiera líder en el espacio de las criptomonedas. Su tarjeta de débito criptográfica presenta una característica innovadora de “modo dual”. Esta característica permite a los usuarios experimentar una combinación de funcionalidades de débito y crédito.
La aplicación de teléfono inteligente asociada hace que la tarjeta sea increíblemente fácil de usar, lo que le permite configurar fácilmente las notificaciones, cambiar su pin y congelar la tarjeta si se ha perdido o robado.
Tarifas | Tarifa del 0,5 % en transacciones extranjeras hasta que se restablezca su límite mensual |
Recompensa | 0,2% – 2% de reembolso |
Criptomonedas admitidas | 75+ |
Ripio Card es una tarjeta internacional prepaga que les brinda la oportunidad a los usuarios de hacer compras en todo el mundo. Pueden consumir directamente con su saldo en cripto o con la moneda nativa del país donde esté disponible la tarjeta.
Además, los usuario tienen la oportunidad de usar la plataforma y la app móvil de Ripio, sin comisiones de adquisición ni cuota mensual.
Tarifas | Transferencia bancaria: 0% final, Efectivo (Rapipago): 2,50% final, Mercado pago: 3% final. |
Recompensa | 2% de reembolso |
Criptomonedas admitidas | Cualquier criptomoneda que este disponible en Ripio. |
Bit2meNews lanzó una tarjeta MasterCard que cualquier usuario del intercambio puede pedir de forma gratuita, y cada vez que se realiza un pago con ella, Bit2Me le abona al cliente hasta un 7% en criptomonedas de manera inmediata.
El reembolso se transferirá en B2M, el token nativo de Bit2Me y luego el cliente tendrá la posibilidad de intercambiarlo por otras criptomonedas o usarla para realizar otros pagos con activos digitales.
Tarifas | Dependiendo del tipo de operación se cobra una tarifa que puede llegar al 2% máximo. |
Recompensa | 7% de reembolso |
Criptomonedas admitidas | 2M, BTC, ETH, ADA, XRP, SOL, DOT, USDT, USDC, TON, EURT, CCD, MATIC, XAUT, MON, ECS, EURR, EGLD, EURC, EUR |
Las tarjetas criptomonedas funcionan a través de una app que contiene la información bancaria o financiera del usuario y operan como una cartera digital donde se guardan las criptomonedas. Estas criptomonedas son convertidas a fiat al momento de la compra, por lo que no tendrás que preocuparte por nada más al usar tu tarjeta crypto.
Al elegir una tarjeta de débito cripto, es esencial considerar los siguientes factores clave para tomar una decisión informada:
Las tarjetas criptomonedas se han convertido en una solución innovadora y práctica para quienes desean usar sus activos digitales en el mundo real. Ya sea que busques la mejor tarjeta débito bitcoin, una tarjeta cripto virtual como la uphold tarjeta virtual, o una tarjeta criptomonedas Visa con aceptación global, estas opciones permiten convertir tus criptomonedas en moneda fiat al instante y pagar en cualquier lugar con facilidad.
Las tarjetas cripto, ya sean físicas o virtuales, ofrecen flexibilidad y seguridad para administrar tus fondos digitales, facilitando el acceso a tus criptomonedas sin complicaciones. Además, las tarjetas de crédito crypto y tarjetas de débito crypto amplían las posibilidades de uso, brindando beneficios adicionales como recompensas y control financiero.
En definitiva, elegir la tarjeta para criptomonedas adecuada te permitirá aprovechar al máximo el potencial de tus activos digitales, haciendo que pagar con criptomonedas sea tan sencillo como usar una tarjeta tradicional. No esperes más y descubre cuál de las tarjetas de criptomonedas de esta lista es la mejor para ti.
CoinGape preparó un metodología de revisión para calificar intercambios, herramientas y aplicaciones de cifrado. Seleccionamos una lista de métricas para evaluar las plataformas criptográficas en función de sus servicios, experiencia de usuario, seguridad y atención al cliente, pasarelas de pago y cargos, precios y promociones. Visite nuestra página Metodología de revisión para obtener más información sobre cómo revisamos cada plataforma criptográfica.
Este contenido tiene fines puramente educativos y no debe considerarse como asesoramiento financiero. Haga su propia investigación antes de invertir en cualquier plataforma criptográfica y solo invierta la cantidad que pueda permitirse perder.