El precio de Bitcoin (BTC) tuvo una recuperación significativa tras la aprobación por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos del controvertido proyecto de ley fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como el “One Big Beautiful Bill”.
Este avance legislativo, que se aprobó con una ajustada votación de 218 a 214, ahora se dirige a la Casa Blanca para la firma presidencial, prevista para el 4 de julio.
El precio de bitcoin reacciona a la aprobación de la ley
Después de alcanzar un máximo intradía de aproximadamente 110,550 dólares, el valor de BTC descendió hasta un mínimo de 108,600 dólares en la misma jornada.
Sin embargo, la confirmación del proyecto de ley por la Cámara de Representantes impulsó nuevamente el precio de Bitcoin por encima de los 109,000 dólares, acercándose al nivel psicológico de 110,000 dólares.
Este repunte se atribuye a la expectativa de que el aumento del gasto público y los recortes fiscales podrían debilitar el dólar, favoreciendo la apreciación de activos alternativos como las criptomonedas.
El proyecto de ley, que extiende los recortes fiscales implementados durante el primer mandato de Trump, incluye un paquete de gastos por valor de 4.5 billones de dólares. Entre sus medidas más destacadas se encuentran aumentos en la inversión militar, mayores fondos para la seguridad fronteriza y recortes significativos a programas sociales como Medicaid, Medicare y SNAP.
La legislación también revierte créditos fiscales para energías limpias establecidos en administraciones anteriores. Este aspecto genera críticas de los demócratas que califican la ley como una transferencia injusta de recursos hacia los sectores más ricos.
Una decisión que causa división
La aprobación en la Cámara de Representantes se dio tras un intenso debate y un discurso récord de casi nueve horas por parte del líder demócrata Hakeem Jeffries, quien se opuso fuertemente al proyecto.
Por su parte, los republicanos celebraron la medida como un triunfo que impulsará el crecimiento económico y fortalecerá la seguridad nacional. Con el proyecto ya aprobado en ambas cámaras, se espera que el presidente Trump lo firme oficialmente el próximo 4 de julio, coincidiendo con la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos.
Este paquete fiscal representa un hito político para Trump en su segundo mandato, consolidando su agenda económica y social, aunque no sin generar divisiones significativas en el Congreso y entre la opinión pública.