Ethereum mostró una clara tendencia alcista en las últimas semanas, con una subida continua durante nueve días que lo llevó a niveles que no se veían desde finales del año pasado. Este impulso toma fuerza por señales técnicas positivas, como la cruz dorada, formada a principios de julio, y por patrones gráficos como la bandera alcista y la clásica taza con asa, que sugieren además un potencial significativo de crecimiento.
Precio de Ethereum podría sobrepasar los $6,000 dólares
Tomando como referencia el patrón de taza y asa, cuyo rango inferior inició en torno a 1.370 dólares y el superior superó los 4.100 dólares, la proyección técnica señala un posible objetivo de precio alrededor de los 6.800 dólares, es decir, un salto de aproximadamente un 80% desde el nivel actual.
Para concretar esta subida, Ethereum debería romper resistencias claves en el rango por encima de los 4.000 y 5.000 dólares. Por el contrario, un declive por debajo de 3.000 dólares invalidaría esta perspectiva optimista y podría señalar presiones bajistas en el corto plazo.
El sólido comportamiento del precio se acompaña de métricas fundamentales positivas. Los flujos hacia los fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a Ethereum alcanzaron máximos históricos, señalando un mayor interés de inversores, especialmente institucionales, en los Estados Unidos.
En las últimas semanas, estas entradas superaron los 2.100 millones de dólares, acumulando más de 7.400 millones en total, con BlackRock liderando la captación de estos activos.
Distintas proyecciones para el camino de ETH
El interés abierto en futuros de Ethereum se encuentra en niveles récord, evidenciando una fuerte demanda y expectativa alrededor de ETH.
Aunque algunas predicciones, como la inteligencia artificial desarrollada por Elon Musk, apuntan a una consolidación de Ethereum en rangos entre 2.500 y 3.500 dólares para julio de 2025.
Otros analistas más optimistas consideran factible que el token alcance niveles de 6.500 a 6.800 dólares a lo largo del año, apoyados en el crecimiento del ecosistema DeFi, la firma de legislación favorable como la Ley GENIUS, y una adopción cada vez más amplia de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.
En conclusión, Ethereum se encuentra en un momento técnico y fundamentalmente propicio para continuar su ascenso, con la posibilidad de superar los 6.800 dólares si logra romper importantes barreras de resistencia y mantiene el respaldo creciente tanto de inversores institucionales como del interés en mercados derivados.