El precio actual de Solana (SOL) ronda los 180 a 190 dólares, según diferentes fuentes recientes de julio de 2025, mostrando un avance significativo del 23% en lo que va del mes, impulsado por dinámicas alcistas en el mercado de altcoins y factores específicos para esta red.
Respecto a su posible trayectoria, Solana presenta un patrón técnico de bandera alcista que parte de los 131 dólares a finales de junio y que llegó a máximos recientes cercanos a 206 dólares, con un respiro natural en forma de canal descendente corto que podría representar una pausa antes de una próxima subida.
Perspectiva actual del precio de Solana
Si el precio de SOL logra romper la resistencia de los 200 dólares y luego la confirma como soporte, el objetivo técnico previsto para esta ruptura apunta a un rango aproximado de 300 a 305 dólares.
La fuerte demanda se refleja también en el creciente interés institucional, destacando que el ETF de staking de Rex Osprey para Solana alcanzó unos activos netos de 133 millones de dólares, consolidando un respaldo financiero sólido.
Además, el ecosistema DeFi de Solana continúa expandiéndose, con un TVL (Total Value Locked) que creció de 6,040 millones a más de 10,300 millones de dólares desde abril, lo que aporta un fundamento robusto para la apreciación del token, según datos de DeFiLlama.
Y eso no es todo, las criptomonedas meme dentro de la red también tuvieron un resurgimiento, con una capitalización de mercado cercana a los 15,000 millones de dólares, apoyando el optimismo en torno a SOL.
Pronósticos para SOL en los próximos meses
Diferentes análisis pronostican que Solana podría alcanzar nuevos máximos históricos en el rango de aproximadamente 250 a 310 dólares para finales de 2025 y durante 2026, dependiendo de la confirmación de su impulso técnico y del desarrollo continuo de su red.
Algunos expertos incluso mencionan estimaciones optimistas hacia 300-400 dólares a mediano plazo, aunque advierten sobre posibles correcciones temporales en el camino.
En resumen, el contexto actual de Solana combina un avance técnico prometedor, un sólido respaldo institucional y una dinámica creciente en su ecosistema DeFi, que en conjunto podrían empujar el precio cerca de los 300 dólares en los próximos meses, siempre bajo la condición de superar y mantener nuevos niveles de soporte clave.