Bitfinex anunció el lanzamiento oficial de su plataforma “Bitfinex P2P”, un sistema peer-to-peer (P2P) que funcionará en Venezuela, Argentina y Colombia.
Según los informes, en Bitfinex P2P, los clientes de los países seleccionados pueden comprar y vender directamente Bitcoin (BTC), tokens Tether (USDT y EURT), Tether Gold (XAUt) y Ether (ETH). Además, los usuarios tendrán la posibilidad de intercambiar un token digital por otro dentro del mercado.
El CTO de Bitfinex, Paolo Ardoino, explicó que el lanzamiento de Bitfinex P2P en Venezuela, Argentina y Colombia es un nuevo paso y que la plataforma se encargará de ofrecer una manera confiable y eficiente de realizar transacciones P2P.
De esa forma, espera que se pueda empezar a aumentar la participación de más usuarios en el mercado de acuerdo a sus necesidades y preferencias.
El propósito de Bitfinex es impulsar su idea del poder transformador que tiene Bitcoin y otros activos digitales. También, pretenden enfatizar la importancia de proporcionar un mayor acceso a tecnologías financieras innovadoras en todo el mundo, tal como explican en el medio referente.
Bitfinex P2P trae beneficios a sus usuarios
El proceso de trading en Bitfinex P2P se llevará a cabo en dos etapas. Primero, el cliente crea un “Anuncio” para indicar su intención de intercambiar uno de los tokens admitidos, ya sea por dinero fiduciario u otro token. La persona que cree el anuncio se denominará “Fabricante”.
“By offering a reliable and efficient platform for P2P token trading, we are empowering our customers to engage with the marketplace in a way that affords maximum convenience based on their needs and preferences," #Bitfinex CTO, @paoloardoino https://t.co/ubeo8xJnWS
— Bitfinex (@bitfinex) June 27, 2023
Los anuncios son públicos y se pueden ver en el “Tablero de Anuncios” disponible en la dirección de Bitfinex. En cuanto a los otros clientes, llevarán el nombre de “Tomadores”, y pueden decidir si quieren hacer una transacción según las condiciones establecidas por el Fabricante en el anuncio.
Cabe señalar que, para brindar mayor seguridad al seleccionar órdenes e interactuar con contrapartes desconocidas, el “Mercado Bitfinex P2P” cuenta con perfiles públicos que permiten a los compradores y vendedores ver detalles y estadísticas de transacciones sobre la posible contraparte.
Un ejemplo de esos datos son el tiempo promedio de pago, el volumen y el número de transacciones, entre otros, antes de realizar una operación con su dinero.
Según la empresa, la versión móvil de Bitfinex P2P podría llegar este mismo año. Esto permitirá a los clientes comprar y vender criptomonedas en tiempo real. Además quieren agregar otras características que se enfocan en mejorar la experiencia del cliente.
En concreto, Bitfinex espera que con este lanzamiento puedan fortalecer su compromiso continuo con la libertad financiera en Latinoamérica, dentro de países como Venezuela, Colombia y Argentina.
- ¿Bitcoin Caerá A Menos De $100,000 Dólares Pronto?: Esto Dice Un Analista
- Precio De Chainlink Apunta A Más De $20 Dólares Con La Acumulación A Su Favor
- Solana Apunta A Más De $200 Tras El Estreno De Una Nueva Tarjeta
- Precio Ethereum: ETH Se Dirige A Los $5,000 Con Un Patrón Alcista Repetido
- Adopción Institucional Podría Impulsar A XRP Hasta Los $3

