Tesla registró ganancias de 284 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 gracias a la valorización de sus tenencias de Bitcoin, las cuales aumentaron su valor un 30% en ese periodo y ahora se valoran en aproximadamente 1,200 millones de dólares.
Este beneficio se vio favorecido por un cambio contable implementado este año que permite reportar las criptomonedas al valor de mercado trimestralmente, mostrando así las ganancias latentes en lugar de solo pérdidas hasta la venta.
Tesla en números este 2025
En cuanto a su desempeño general, Tesla reportó ingresos netos de 22.5 mil millones de dólares en el segundo trimestre, superando ligeramente las expectativas, con un beneficio operativo de 923 millones y un EBITDA ajustado de 3.4 mil millones.
La compañía enfatiza su crecimiento en áreas tecnológicas, especialmente en inteligencia artificial (IA) y autonomía, al destacar el lanzamiento de su servicio Robotaxi en Austin y la primera entrega de un vehículo completamente autónomo, apoyada en un significativo aumento en su capacidad de entrenamiento con 16,000 GPU H200.
El dueño de la empresa, Elon Musk, señaló que están enfocados en controlar costos y potenciar su software de IA para compensar la caída en ventas de autos tradicionales.
Bitcoin toma protagonismo en grandes compañías
El sólido rendimiento impulsado por Bitcoin también abre la posibilidad de que otras empresas sigan el ejemplo de Tesla e incorporen activos digitales en sus balances como instrumentos equivalentes a bonos del Tesoro.
El aumento reciente en la compra institucional de Bitcoin, que totalizó 810 millones de dólares en una sola semana, junto con las nuevas normas financieras, podría animar una mayor adopción corporativa de Bitcoin como reserva estratégica.
Recordemos que, Tesla mantiene una posición de liderazgo en la industria automotriz mientras explora IA y tecnología autónoma como sus pilares para el crecimiento a largo plazo.
En resumen, Tesla logró convertir la apreciación de sus tenencias de Bitcoin en una ganancia significativa que contribuye positivamente a sus resultados financieros. Todo esto mientras continúa innovando en sectores clave como la inteligencia artificial y la conducción autónoma en un contexto macroeconómico desafiante.